En un reciente comunicado emitido el pasado martes, las autoridades Filipinas han intensificado las acciones de evacuación y ayuda humanitaria en respuesta a la erupción del volcán Kanlaon, ubicado en la isla central de Negros. Hasta el momento, un total de 9.403 personas han sido evacuadas de las áreas cercanas al volcán, que representan una parte de los 87.000 residentes potencialmente afectados.
(Vea también: Terremoto de magnitud 7,0 sacudió Estados Unidos y hubo alerta de tsunami)
El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., a través de un comunicado, aseguró que el gobierno está plenamente preparado para enfrentar esta emergencia. “Estamos preparados, sabemos qué hacer y hemos comenzado a enviar paquetes con alimentos y las necesidades básicas a los centros de evacuación”, afirmó.
La Oficina de Defensa Civil de Filipinas ha confirmado que la mayoría de los evacuados provienen de La Castellana, un municipio que se encuentra en el perímetro de riesgo inmediato del volcán. A pesar de los esfuerzos, aún se necesita más ayuda, incluyendo comida para aproximadamente 34.000 personas y suministros esenciales como tiendas de campaña y camas.
Cómo fue la erupción del volcán Kanlaon en Filipinas
La emergencia se desató el pasado lunes cuando el Kanlaon expulsó una columna de ceniza que alcanzó los 3.000 metros de altura, según informó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs). La institución ha solicitado evacuaciones en un radio de seis kilómetros desde la cima del volcán y ha aumentado el nivel de alerta a 3, indicando la presencia de magma en o cerca de la superficie, lo que podría resultar en una erupción más peligrosa en las próximas semanas.
🇵🇭🌋 Volcán filipino Kanlaon lanza una columna de humo y cenizas de 3 km
El volcán Kanlaon en Filipinas expulsó una nube de humo y cenizas de 3 kilómetros de altura.
Los sismólogos advirtieron que la erupción podría desencadenar más actividad, mientras que se aconsejó a los… pic.twitter.com/KBvsCc4I1F
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) December 9, 2024
“Esta vez hay magma involucrado, a diferencia de las anteriores actividades del Kanlaon que solo comprendían vapor y cenizas”, explicó Teresito Bacolcol, director de Phivolcs, en una entrevista con la cadena GMA. Esta nueva fase de actividad volcánica ha llevado a la suspensión de clases en la región y la cancelación de varios vuelos internacionales desde y hacia el aeropuerto de Iloilo.
La erupción actual es parte de un incremento en la actividad del Kanlaon observado en los últimos meses, incluyendo una erupción explosiva en junio que ya había provocado la evacuación de alrededor de trescientas personas. El volcán ha tenido 15 erupciones en la última década, una de las cuales, en 1996, resultó fatal para tres escaladores debido a una violenta expulsión de cenizas.
LO ÚLTIMO