
La visa de turista en Estados Unidos, comúnmente conocida como visa B-2, está diseñada exclusivamente para fines de turismo, visitas a familiares, actividades recreativas, entre otros, y en este caso, no está autorizada para hacer ningún tipo de trabajo remunerado.
Para laborar, es importante cumplir con todos los requisitos legales establecidos por el gobierno de los Estados Unidos, empezando por obtener la visa de trabajo.
(Vea también: Colombiano le pegó a tres premios del chance y se ganó la ‘bobadita’ de $ 11.000 millones)
En este caso, una mujer mexicana conocida como Marisa Cecena, compartió a través de TikTok la experiencia que tuvo y que la llevó a perder su visa de turista luego de ser sorprendida trabajando ilegalmente en el país.
Inicialmente, empezó a relatar como las autoridades detectaron las inconsistencias en su ingreso al país, por entrar y salir varias veces por tierra en su carro desde México, hasta allí, pues indicó que: “Sabía las restricciones, pero igual las crucé”.
En su testimonio contó que visita frecuentemente a su familia en Las Vegas donde viven y luego de unos días ya contaba con empleo, aunque su principal objetivo era disfrutar con su familia, decidió quedarse y trabajar para tener ingresos.
Durante una inspección en la frontera, en la que se encontraba con su hija, un oficial la interrogó sobre los motivos de su estancia, la duración y demás, lo que desencadenó una revisión más profunda de sus documentos y allí se dieron cuenta de que estaba trabajando de manera ilegal en Estados Unidos, ya que su visa no era para ese fin.
“Nos bajaron del carro porque lo revisaron por todo lado y nos pasan a una oficina donde nos quitaron nuestras pertenencias (incluida la visa), nos revisaron absolutamente todo. A cada una nos metieron en un cuarto con las manos en la pared para requisarnos y hasta nos esposaron”, contó.
La mexicana en este punto expresó su temor por lo sucedido durante la detención, pues el problema no estaba en que le quitaran la visa.
“Mi miedo no era que me quitaran la visa, era de lo que me iban a hacer, que iban hacer con mi hija”, relató.
En medio de su testimonio, contó la experiencia que tuvieron al momento en que las retuvieron, pues las llevaron a unas oficinas donde tuvieron que pasar la noche con otras personas más que pedían asilo y otras que se encontraban detenidas; los oficiales les indicaron que las iban a deportar de manera legal, solo había que esperar.
Finalmente, le informaron que la visa de turista quedaba retenida por un periodo de cinco años.
@marisa.cecena Deportada! 😱 #visa #deportacion #eeuu #BootCampUnTalFredo #mexicali ♬ sonido original – Marisa
¿Cuál es el castigo por quedarse más tiempo en EE. UU.?
Las posibles consecuencias incluyen:
- Prohibición de reingreso: podría enfrentar una prohibición de reingreso a Estados Unidos por un período determinado, que puede ir desde unos pocos años hasta una década o más.
- Denegación de futuras visas: esta solicitud, ya sea de turista o de otro tipo, podría ser denegada.
- Dificultades para obtener la residencia: si en el futuro desea obtener la residencia legal en Estados Unidos, haberse quedado ilegalmente podría complicar significativamente el proceso.




¿Cuánto tiempo puede quedarse en Estados Unidos con visa de turista?
Generalmente, estas permiten a los extranjeros estar en estancias temporales hasta por 90 días.
Algunos factores que pueden influir en la duración de la estadía son:
- Propósito de la visita.
- Países que ha visitado.
- Vínculos con el país de origen.
- Fondos económicos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO