RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...
La Cámara de Representantes de Estados Unidos rechazó el jueves un nuevo plan de financiación presentado por los republicanos para evitar la parálisis del Estado antes del viernes en la noche, después de que el presidente electo, Donald Trump, y su asesor Elon Musk rechazaran un acuerdo bipartidista previo.
El gobierno de Estados Unidos tendrá que suspender gran parte de sus operaciones a medianoche de este viernes si demócratas y republicanos no aprueban una extensión del presupuesto nacional por tres meses.
El primer proyecto de resolución continua no logró el apoyo necesario y se pensaba que el plan B iba a aprobarse, pero a través de sus respectivas redes sociales Donald Trump y Elon Musk se opusieron al plan B argumentando que los demócratas estaban tratando de meter cualquier cantidad de legislación aprovechando el contexto de fin de año y que los republicanos tenían que rechazarla y además incluir que se liberara el techo de la deuda en los próximos dos años.
Una demanda inesperada, que complica aún más las negociaciones entre congresistas para llegar a un acuerdo entre las partes y evitar que los legisladores se tengan que quedar en Washington para Navidad.
El futuro presidente Trump ya le había dado luz verde a este nuevo texto al calificarlo en redes sociales como “un muy buen acuerdo para el pueblo estadounidense”.
“La propuesta no es seria. Es risible. (…) Los republicanos extremistas de MAGA (partidarios de Trump, ndlr) nos conducen a un cierre del gobierno”, dijo por su parte el líder de la minoría demócrata en el Congreso, Hakeem Jeffries, antes de la votación.
Según el congresista republicano Thomas Massie, esto no es nada nuevo y los partidos aprovechan para incluir todo tipo de leyes empaquetadas aprovechando el afán de los legisladores por pasar Navidad en sus respectivos estados.
Estados Unidos debe renovar regularmente el denominado techo de deuda que es su capacidad máxima de endeudamiento, limitado legalmente y que solo puede ser elevado o suspendido formalmente por el Congreso.
El paso a seguir para el presidente de la Cámara baja, el republicano Mike Johnson, es incierto pues de un lado está bajo presión de los demócratas para volver al acuerdo negociado anteriormente, y del otro, sus copartidarios rehúsan en bloque cualquier texto que no contenga recortes presupuestarios para compensar las nuevas ayudas.
El tiempo apremia antes de la medianoche del viernes, cuando venza el plazo para el denominado “shutdown”.
Ese desenlace implicaría cerrar todo tipo de agencias federales y potencialmente enviar a casi a un millón de trabajadores a casa sin sueldo durante la Navidad.
* Pulzo.com se escribe con Z