De acuerdo a la versión de BBC Mundo, el soldado le dijo a un colega que Sharif, que había apuñalado a un colega suyo, “merecía morir”. Este hecho ha dividido a las autoridades militares de este país, pues para algunos fue desafortunada la decisión, mientras que para otros lo que hizo fue correcto.

Una de las primeras medidas que dictó el juez encargado del caso fue bajarlo a soldado raso. Sin embargo, Azoria se declaró inocente de los cargos, pero un panel de tres jueces militares tomó en decisión unánime declararlo culpable de homicidio y conducta impropia, así lo aseguró CNN en Español.

La defensa respondió con el argumento de que su vida estuvo en peligro, mientras que la acusación sostuvo que fue motivado por la venganza. Ese recurso fue rechazado por la justicia.

Vale recordar que la imputación se hizo luego que salió a la luz un video en el que se veía cómo Azaria disparó a al-Sharif en la cabeza, cuando este estaba en el suelo, herido e inmovilizado.

Dicho suceso no solamente suscita polémica en el interior de la entidad de seguridad, sino también en la opinión pública, pues trae a colación el tema de cuándo y cómo el personal militar está autorizado para disparar contra atacantes.

Sin embargo, no todos están de acuerdo con la condena. Hanan Ashrawi, miembro del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), mostró su inconformidad, tal y como lo registra Terra en su sitio web:

“Esto es una parodia de la Justicia. Es evidente que el sistema judicial israelí está comprometido con el racismo sistémico, la injusticia y la cultura de odio que aflige la ocupación”, dijo en un comunicado.

Por su parte, también existe una posición intermedia tras conocerse la sentencia, y es la de la organización israelí de defensa de los derechos humanos Adalah, que celebró la poco común sentencia con esta declaración:

Normalmente, Israel no condena a sus soldados, incluso cuando hay claras evidencias que indican que existe un delito”.