author
Periodista     Ene 1, 2025 - 10:15 am

Muchas veces surge la pregunta de cómo será el día a día de los hombres y mujeres que trabajan en la Nasa y dedican su vida a hacer importantes investigaciones acerca de nuestro planeta y el universo.

(Vea también: “Mayday, mayday”: los angustiosos minutos antes del accidente de avión en Corea del Sur)

Ese es el caso de Frank Rubio, astronauta salvadoreño que batió un récord mundial al estar 351 días en la Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés) gravitando cerca a la Tierra, luego de que esa sufriera fallos en una cápsula rusa en 2023, tal y como les pasó a dos astronautas que completan 6 meses en órbita.

Rubio publicó un video en el que mostró cómo fue su rutina en el espacio y allí dejó en evidencia que los alimentos que consumen son tan normales como los que se comen en cualquier punto del planeta (solo que empacada al vacío y deshidratada).

Cada mañana, los tripulantes pueden elegir entre muchas clases de café que tienen en bolsas empacadas al vacío y al que le pueden poner crema o azúcar. La preparación se hace en una máquina que dispensa cierta cantidad de agua necesaria (entre 25 ml y 250 ml) para hidratar los alimentos y tomen su forma y sabor habitual.

Lo mismo pasa en el caso de los alimentos sólidos, como un quiche. Rubio mostró que pone la cantidad de 50 ml de agua para que ese alimento sea consumible, a la vez que explicó que disponen de un horno para calentar las comidas.

Lee También

El proceso para hacer una granola es igual. Lo curioso es que la bolsa que la contiene en el espacio tiene leche, que al entrar al contacto con el agua permite que ese alimento tenga la apariencia que todos conocemos.

Flotando ante la ausencia de gravedad, Rubio también explicó que casi toda la comida en la ISS se ingiere con la ayuda de una cuchara y nunca se usa tenedor ni cuchillo.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.