Así lo dio a conocer el diario Clarín, que señala que Godoy Barbosa fue jefe de redacción del diario económico colombiano La República hace varios años.
El rotativo argentino dice que para la novela el colombiano utilizó el seudónimo de Sergio Leiman y el galardón le fue entregado en el Centro Cultural Kirchner por Ricardo Kirschbaum, editor general de Clarín, y Matilde Sánchez, editora general de la Revista Ñ.
El perfil que da Latin American Literature Today sobre Óscar Godoy Barbosa dice que nació en Ibagué, en 1961, y se graduó de la Universidad Externado de Colombia, con una maestría en estudios latinoamericanos de la Université Sorbonne Nouvelle de París 3.
También tiene estudios en redacción creativa de la Universidad de Texas en El Paso y actualmente funge como profesor de la Universidad Central, en Bogotá. Algunas de sus obras son ‘La castigada’, ‘Once días de noviembre’ y ‘Desde mi ventana’, publicada en 2017.
¿Qué es 'Leer es bacano'?
'Leer es bacano' es un espacio que busca acercar los libros y la literatura a todo tipo de público, mostrando que leer no es un acto solemne ni exclusivo, sino una experiencia que puede ser emocionante, cotidiana y transformadora. Aquí los libros se convierten en un puente para conversar, descubrir nuevas ideas y entender el mundo desde múltiples miradas. El objetivo de 'Leer es bacano' es derribar la idea de que la lectura es aburrida o reservada para unos pocos. A través de entrevistas y conversaciones con escritores, el espacio invita a descubrir que leer puede ser tan atractivo como ver una serie o escuchar música, porque detrás de cada página hay historias que nos ayudan a crecer, reflexionar y conectar con los demás.
LO ÚLTIMO