Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por pulzo   Jul 17, 2024 - 5:15 am
Visitar sitio

Pidió prohibir el tipo de arma utilizada para intentar quitarle la vida a Trump. Biden recibió una sonora ovación de un público clave de su electorado, los votantes negros. Este viaje se produce en un ambiente tenso entre los demócratas desde ese duelo, que siguen adelante con su plan de nombrar a Biden como candidato oficial del partido antes de la convención prevista en agosto. “El Gobierno de Trump fue un infierno para los afroamericanos” afirmó Biden en Las Vegas.

Revitalizado y con ganas de despejar dudas ante su propio campo, así salió Joe Biden a su primer mitin de campaña tras el intento de asesinato el pasado sábado de su rival, Donald Trump,  contra quien arremetió por su historial y comentarios al tiempo que llamó al país a la calma. Biden ha comparecido frente a un sector clave de su electorado, los votantes negros de quienes ha recibido una calurosa ovación, más necesitada que nunca para el actual presidente en medio del torbellino de críticas y llamados para que abandone la contienda para seguir en la Casa Blanca. 

El encuentro había sido organizado por la NAACP, la principal asociación de derechos civiles de Estados Unidos y durante el mismo, el mandatario de 81 años pidió bajar la temperatura en unos Estados Unidos en vilo tras el ataque del sábado contra Trump. Pidió prohibir el tipo de arma utilizada para intentar quitarle la vida al recién nombrado candidato presidencial republicano, que resultó herido en la oreja derecha. “Ayúdenme a librar las calles de Estados Unidos de estas armas de guerra. En el tiroteo contra Donald Trump se utilizó un AR-15… Es hora de deshacerse de ellas”, instó el presidente.

Dijo sentirse “aliviado” de que su rival en los comicios de noviembre se encontrara bien tras el tiroteo, que se registró uno de sus mítines en Pensilvania. Sin embargo, Biden criticó la trayectoria del expresidente como un “infierno para los afroestadounidenses”, un electorado del que busca apoyo para defender su vacilante candidatura. Retomando así sus ataques tras haberse contenido unos días por el intento de asesinato, criticó además la referencia de Trump a los “empleos negros” durante su debate de finales de junio, en el que el mandatario tuvo una desastrosa actuación con dificultades para expresarse con claridad. Siete de cada diez personas negras tienen una mala imagen del expresidente Trump, un electorado clave para los demócratas. 

Este viaje se produce en un ambiente tenso entre los demócratas desde ese duelo, que siguen adelante con su plan de nombrar a Biden como candidato oficial del partido antes de la convención prevista en agosto.  Algunas voces del partido, preocupados por su capacidad para conseguir un nuevo mandato, piden que la cumbre partidista se posponga. 

Las dudas parecían amainar tras el tiroteo contra el republicano, pero en realidad persisten ante los malos resultados de Biden en las encuestas.El mandatario reconoció haber metido la pata en el debate contra Trump, pero lo achacó al desfase horario y a un resfriado.  En una entrevista con NBC el lunes, se esforzó por parecer combativo. “Soy viejo”, reconoció, “pero solo tres años más que Trump” y con una “agudeza mental bastante buena”. Biden anunció el domingo que retomaría sus actividades de campaña. Lo hace mientras los delegados de la oposición están reunidos en Wisconsin para respaldar a Trump, quien acaba de ser designado candidato del partido por tercera ocasión

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.