Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por pulzo   Sep 28, 2025 - 9:50 am
Visitar sitio

El presidente de Estados Unidos insinuó el domingo un avance en las negociaciones para la paz en Oriente Medio, en vísperas de la visita a la Casa Blanca del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Donald Trump dio a entender el domingo que había un avance en las negociaciones para la paz en Oriente Medio, en vísperas de la visita a la Casa Blanca del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

“Tenemos una oportunidad real de lograr algo grande en Oriente Medio”, publicó Trump en su plataforma Truth Social. “Todos a bordo para algo especial, por primera vez. ¡Lo lograremos!”, escribió en letras mayúsculas.

Durante un intercambio con periodistas el viernes, Trump ya había afirmado creer haber alcanzado un “acuerdo” para poner fin a la guerra en Gaza, luego de que el gobierno de Estados Unidos presentara a principios de semana un nuevo plan de paz a Netanyahu y varios países árabes y musulmanes.

Lee También

“Será un acuerdo que recupere a los rehenes. Será un acuerdo que ponga fin a la guerra”, prometió el presidente estadounidense.

Según una fuente diplomática, el plan estadounidense, de 21 puntos, incluye un alto el fuego permanente en Gaza, la liberación de los rehenes israelíes retenidos en territorio palestino, la retirada israelí y el futuro gobierno de Gaza sin Hamás, cuyo ataque del 7 de octubre de 2023 desencadenó la guerra.

Medios británicos señalaron que el ex primer ministro Tony Blair podría desempeñar un papel destacado en la transición en Gaza.

El viernes, en el podio de la ONU, Netanyahu criticó el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de una decena de países, entre ellos Francia, Reino Unido, Canadá y Australia, a principios de esta semana.

La creación de un Estado palestino sería un “suicidio nacional” para Israel, declaró el mandatario, y prometió “terminar el trabajo” contra Hamás “lo más rápido posible” en la Franja de Gaza, devastada por casi dos años de guerra. 

Netanyahu tiene previsto visitar a Trump en la Casa Blanca el lunes.

Leer tambiénEn Jerusalén, los israelíes siguen exigiendo la liberación de los rehenes de Hamás

En el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 murieron 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un informe elaborado por AFP basado en datos oficiales.

De las 251 personas secuestradas durante el ataque, 47 siguen retenidas en Gaza, incluidas 25 que el ejército israelí considera muertas.

La ofensiva de represalia israelí contra Gaza dejó 66.025 fallecidos, en su mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, consideradas fiables por la ONU.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.