Escrito por:  Redacción Mundo
May 13, 2025 - 7:15 am

En las últimas horas se desató una controversia mundial por el avión que la familia real de Catar planea regalarle al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

(Vea también: Trump ayudaría a personas con estos apellidos y les daría residencia en Estados Unidos)

Según varios medios estadounidenses, dicha intención gira en torno a varios puntos éticos y legales relacionados con la aceptación de un Boeing 747-8, valorado en aproximadamente 400 millones de dólares, para ser utilizado como Air Force One (avión presidencial de ese país).

Cómo es el avión que le quieren regalar a Donald Trump

El avión en cuestión es un Boeing 747-8, específicamente una variante VIP conocida como “palacio volador”, según indicaron en Telemundo, debido a su lujoso diseño interior adaptado para clientes de alto perfil, como la familia real de Catar.

La aeronave es de tipo comercial de fuselaje ancho y de largo alcance, disponible en versiones de pasajeros (747-8I Intercontinental) y carga (747-8F Freighter). La variante VIP es una adaptación de la versión de pasajeros.

Acá, un video que muestra cómo son dichas aeronaves por dentro:

La aeronave mide 76,3 metros de largo, lo que lo convertía en el avión de pasajeros más largo del mundo hasta la llegada del Boeing 777X en 2020. Su peso máximo al despegue es de 447.700 kg (987.000 libras), por lo que es el avión más pesado fabricado por Boeing.

Asimismo, alcanza una velocidad de crucero de Mach de 0,86, lo que equivale a aproximadamente 1.060 km/h (660 mph) a una altitud de 35.000 pies. Su velocidad máxima certificada es de Mach 0,92 , alrededor de 1.135 km/h (705 mph), aunque rara vez se opera a esta velocidad en condiciones normales.

En cuanto a la capacidad, la versión comercial estándar de tres clases tiene espacio para 467 pasajeros.

Se dice que el avión puede incluir suites privadas, salas de estar y áreas para el personal, con capacidad para un número reducido de pasajeros (generalmente entre 30 y 100, dependiendo de la versión).

La variante que se le ofrece a Donald Trump está diseñada con materiales de alta calidad, incluyendo tapicería de lujo, acabados en madera exótica y detalles personalizados.

Cuenta con un salón principal con sofás, mesas de centro y techos sobredados, áreas de entretenimiento con pantallas de alta definición y asientos de cuero ajustables electrónicamente. También incluye un área de juegos para niños y zonas para la tripulación.

Acá, imágenes de su interior:

La escalera de acceso a la cubierta superior es curva y elegante, inspirada en el diseño del Boeing 787 Dreamliner, mejorando la experiencia de los pasajeros premium.

Aunque está diseñado como un jet privado, conserva la capacidad de operar desde unos 200 aeropuertos principales en todo el mundo, compatible con la infraestructura existente para el 747-400, lo que elimina la necesidad de modificaciones en los aeropuertos.

¿Cuál es la controversia que hay por regalo de avión a Donald Trump?

La Constitución de Estados Unidos prohíbe a los funcionarios públicos aceptar regalos de gobiernos extranjeros sin la aprobación del Congreso, según la Cláusula de Emolumentos.

El avión en cuestión representa el regalo más costoso jamás ofrecido a un presidente estadounidense, lo que provoca preocupaciones sobre posibles conflictos de intereses, especialmente dado que la Organización Trump tiene negocios en expansión en el Medio Oriente, incluyendo un proyecto de resort de golf en Catar asociado con Qatari Diar, una empresa respaldada por el fondo soberano catarí.

Según informes, mencionados por Telemundo, el plan es que el avión sea transferido al Departamento de Defensa para su uso temporal como Air Force One y, al concluir el mandato de Trump en 2029, pase a su biblioteca presidencial, permitiéndole utilizarlo como ciudadano privado.

Lee También

Esto ha sido criticado como una forma de eludir las restricciones constitucionales, ya que el regalo podría beneficiar personalmente a Trump después de su presidencia.

La Casa Blanca y el Departamento de Justicia han afirmado que la aceptación del avión es legal, ya que se entregaría al Departamento de Defensa y no directamente a Trump como individuo.

Trump ha defendido la aceptación del avión, calificándolo como un “gran gesto” de Catar y una transacción “pública y transparente”. Ha criticado a los demócratas, llamándolos “perdedores” por cuestionar la ética del regalo, y ha argumentado que rechazar un avión gratis sería “estúpido”, especialmente ante los retrasos de Boeing en la entrega de nuevos aviones Air Force One, que no estarán listos hasta 2027 o 2028.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.