Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por pulzo   Jul 24, 2024 - 4:01 am
Visitar sitio

Han pasado más de 25 años desde el último caso de polio en los Territorios Palestinos Ocupados, una situación que podría cambiar. El descubrimiento del virus en las aguas residuales del enclave preocupa a los trabajadores humanitarios y la Organización Mundial de la Salud ha alertado sobre la situación. Aún no se han registrado oficialmente casos humanos, pero el riesgo de una epidemia está presente. 

De nuestro corresponsal en Ginebra, Jérémie Lanche.

Antes de la guerra, la tasa de vacunación contra la polio rozaba el 90% en Gaza. Desde entonces, como ocurre con todas las demás enfermedades, ha colapsado. Menos de la mitad de los hospitales del enclave siguen funcionando y los que lo hacen, operan de manera parcialmente. Para muchos habitantes de Gaza, acceder a ellos no es posible. como consecuencia, no es posible proteger eficazmente a la población contra la polio, una enfermedad que se transmite a través del agua contaminada.

Es muy complicado para la gente seguir las recomendaciones básicas para luchar contra la enfermedad, como lavarse las manos o beber agua limpia.

“Cuando conoces las dificultades para tener acceso al agua en Gaza, ves que es muy complicado para la gente poder seguir las recomendaciones básicas para luchar contra la enfermedad, como lavarse las manos o beber agua limpia”, nos explica el doctor Yadil Saperbekov, representante de la Organización Mundial de la Salud en la región. “Eso no es posible cuando vives en un refugio en el que hay un baño para 600 personas o tienes entre un litro y medio y dos litros de agua por persona y por día”, añade. 

Leer tambiénEl virus de la polio, detectado en aguas residuales de Gaza

Si no se hace nada para contener un posible brote, el riesgo de que la polio se propague en Gaza y más allá de las fronteras del enclave es alto, según la OMS. Sobre todo porque están circulando otras enfermedades transmisibles, como la hepatitis A.

Los trabajadores humanitarios llevan meses advirtiendo que, en última instancia, los civiles tienen más probabilidades de morir a causa de enfermedades que a causa de la guerra en Gaza. Con o sin polio, este puede ser el caso.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.