Gustavo Petro, que domina todos los sondeos sobre intención de voto, le bajó la caña a la campaña de Federico Gutiérrez luego de que este apareciera en empate técnico con Rodolfo Hernández en la más reciente encuesta del Centro Nacional de Consultoría (CNC).
En consecuencia, el líder del Pacto Histórico se refirió al tema avisando en plaza pública que esta situación podría llevar a que el apoyo oficial del uribismo no sea para el popular ‘Fico’.
“El de Uribe parece que ya no va a ser el exalcalde de Medellín”, señaló.
Y aunque no se atrevió a mencionar el nombre de Rodolfo Hernández, apuntó que en las toldas de Gutiérrez hay intranquilidad frente a un posible desplome de su candidatura en la recta final, ya que los comicios se llevarán a cabo el domingo 29 de mayo.
“Están asustados, están asustados”, reiteróapuntó en mensaje directo para ‘Fico’ y sus laderos.
Entre tanto, Hernández sacó pecho con su levantada y les tiró duro a Petro y a Gutiérrez para dar a entender que la mejor opción para llegar a la presidencia es él por no tener compromisos con “politiqueros”.
“Votar por Perto es votar por Piedad Córdoba, por Armando Benedetti y por Roy Barreras… Y ‘Fico’ es Uribe, es César Gaviria, que acabó el campo”, manifestó el ingeniero santandereano en uno de sus actos.




Gustavo Petro ya hace cuentas con Rodolfo Hernández en segunda vuelta
En video, las palabras del candidato del Pacto Histórico (desde el minuto 1:57):
#ColombiaDecide | Gustavo Petro cerró su correría por Antioquia, allí el candidato comparó a Iván Duque con Nicolás Maduro y aseguró que Federico Gutiérrez no pasará a segunda vuelta. Más en https://t.co/0Rr4ts0rOv pic.twitter.com/kv5AjaDF3H
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 21, 2022
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO