El Servicio Geológico Colombiano (SGC) exhibió las zonas que estarían afectadas ante una posible erupción del volcán Nevado del Ruiz. Varios municipios del norte del Tolima se encuentran dentro de la zona de influencia que podría verse afectada.

El SGC manifestó que la sismicidad se mantiene localizada en el sector suroccidental del volcán, a una distancia del cráter de entre 2 a 2,5 kilómetros. Solo este viernes, a las 9 de la mañana, se registraron más de 1.500 eventos.

Este hecho, que ha encendido las alarmas del Gobierno nacional, así como de los departamentos del Tolima y Caldas, a su vez, ha sembrado el temor en propios y ajenos al territorio, algo que de a poco comienza a repercutir en el cómo se llevan a cabo actividades propias de la zona.

(Lea también: Recomendaciones por si el Nevado del Ruiz llega a hacer erupción: todo lo que debe saber)

La belleza de los paisajes del norte tolimense, sumado a las apuestas de personas emprendedoras que han promocionado los parajes y las bondades del territorio, han cautivado la atención de nacionales y extranjeros durante los últimos años.

Esta dinámica, ha hecho que de a poco, varios municipios potencien sus propuestas en materia de turismo, a la vez que fortalecen otros campos comerciales en sus territorios.

No obstante, con la alerta suscitada, han sido varios los empresarios y operadores turísticos que han manifestado, más allá de la preocupación referente con la actividad volcánica, el hecho de que una temporada tan ansiada como la de Semana Santa, se vea perdida a causa de esto.

Si bien las medidas adoptadas por los entes gubernamentales buscan salvaguardar la vida e integridad de las personas, han sido varios los afectados por la sensación de zozobra que circunda en el ambiente.

Ante esta situación, los efectos colaterales en el norte del departamento, se están sintiendo con un mayor rigor en los procesos comerciales, ya que al verse mermados estos, se está afectando tanto a empresarios como a trabajadores, por distintas circunstancias, algo que a su vez, está generando desaceleración a la economía del territorio.

Uno de los municipios que más ha venido llamando la atención para la actividad turística al norte del Tolima, es Murillo, lugar con una enorme riqueza natural que complementa la amabilidad de su gente y su formidable clima.

Pero ante la constante actividad sísmica del volcán Nevado del Ruiz, han sido varios los operadores turísticos del territorio los que han manifestado su preocupación ante el alto impacto económico que les representó la falta de visitantes para la época de Semana Santa.

Otro de los municipios que ha visto diezmada su actividad turística en la parte norte del departamento, es Honda. De acuerdo con su alcalde, Richar Cardozo, en el municipio se reportó una cancelación de reservas de hospedaje superior al 30 %.

(Vea también: Autoridades advierten qué pasaría si el Nevado del Ruiz pasa a alerta roja)

El mandatario señaló que esta situación se debió indudablemente al temor de las personas con respecto a lo que pueda ocurrir en la zona por el comportamiento del volcán Nevado del Ruiz. No obstante, apuntó que con un adecuado manejo de la información, se pueden mitigar los daños económicos al territorio.

“Nosotros, hemos estado de acuerdo, por supuesto, con todas las medidas; la alerta naranja, la alerta roja hospitalaria, pero hacemos un llamado de atención, a los Gobiernos departamental y nacional, es que tienen que haber comunicados de prensa que llamen a la tranquilidad”, manifestó Cardozo.

El Alcalde sostuvo que “se debe definir con certeza, cuáles son esos municipios que pueden llegar a tener una afectación gravísima, y los otros, que pudiéramos llegar a tener una afectación muy leve”.

Erika Ramos, secretaria de Desarrollo Económico del Tolima, expresó el apoyo por parte de la Gobernación hacia los operadores y empresarios del sector turismo en la zona.

Ramos detalló que ya se le hizo un llamado al Gobierno nacional, a través del Fondo Nacional de Turismo, Fontur, para lograr distintos apoyos a estos empresarios que han reportado grandes pérdidas económicas a raíz de la emergencia que se está presentando y la prohibición de ascenso al Parque Nacional Natural Los Nevados.

A su vez, la Secretaria de Desarrollo Económico Departamental sostuvo que se le efectuó la invitación a las personas interesadas en visitar la región, a aplazar sus reservaciones para evitar la cancelación de las mismas, para que puedan realizar sus planes turísticos como lo tenían previsto en la semana de receso.

“Estamos acompañando a estos empresarios, esperamos comunicarnos con ellos y en efecto, podamos hacer el rastreo del número de las pérdidas que ellos están teniendo a nivel económico”, manifestó la funcionaria.

Ramos también incitó a dichos operadores a que realicen las respectivas solicitudes de ayuda a la Secretaría de Desarrollo Económico del Tolima.