Por: A su bolsillo

Informamos sobre todo aquello que en el mundo económico, financiero y empresarial afecte o beneficie su bolsillo. Consejos, recomendaciones, tips y trucos al alcance de su mano.

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   Jul 30, 2024 - 12:17 pm
Visitar sitio

El metabuscador de vuelos colombiano Viajala.com.co, presenta una nueva herramienta para facilitar la planeación de los viajes. Con ayuda de la inteligencia artificial, la función permite al viajero tener un panorama completo de precios a un destino en gráficos dinámicos actualizados constantemente, las 24 horas, lo que genera resultados casi en tiempo real.

De acuerdo con Romain Maciejewski, director comercial de Viajala, la información de viaje es muy dinámica y puede confundir especialmente a los viajeros con menos experiencia. “No existe un patrón, un precio fijo para tiquetes de avión. Los valores de cada ruta cambian constantemente, de acuerdo con la oferta, la demanda y cuestiones externas coyunturales, lo que hace más difícil para un viajero reconocer cuándo hay una buena oferta”, dice.

(Vea también: Tiquetes baratos, oferta sofisticada con la que ladrones desocupan cuentas en Colombia)

Por ejemplo: Un vuelo de ida y vuelta a San Andrés a $ 400.000 tiene un buen precio hoy en día, mientras que un vuelo ida y vuelta a Bogotá a $ 400.000 tal vez ya sea considerado caro. 

“Pero si encuentro este precio en un vuelo a Bogotá de última hora, o sea, para viajar en los próximos días, este ya pasa a ser considerado un precio competitivo”, explica. “Por esta razón queremos dejar claros a los viajeros las diferencias de comportamiento de los precios para cada destino y para los diferentes rangos de anticipación.”

De hecho, los cambios en la fijación de precios en el mercado aéreo colombiano son constantes. El año 2023 estuvo marcado por suspensiones, con el cierre de actividades de Ultra Air y Viva Air, y registró un aumento promedio de 31 % en el precio de los vuelos nacionales, una consecuencia de la disminución de la competencia. 

Pero en enero de 2024, la aerolínea chilena de bajo costo Jetsmart lanzó las ventas de sus vuelos nacionales en el país con precios hasta un 80% más bajos que la competencia. Todos estos movimientos impactan directamente en el bolsillo del viajero.

“El objetivo de la nueva herramienta es ayudar al usuario a reconocer una buena oferta. Si el viajero tiene más conocimiento y sabe cuál es el precio promedio de una ruta, le será más fácil reconocer cuando encuentra un vuelo realmente muy barato”, dice Romain. 

Lee También

Cómo funciona la nueva herramienta para encontrar vuelos baratos

Cuando un usuario entra en una página de destino o ruta en Viajala.com.co, va a encontrar el subtitular “Barómetro Viajala” con gráficos de información actualizados constantemente con inteligencia artificial.

La información disponible es la siguiente:

  • El precio más bajo encontrado en las últimas 24 horas.
  • El precio promedio de los últimos 12 meses.
  • El precio competitivo, o sea, más bajo que en el 90% de las búsquedas y que puede ser considerado muy barato.

  • El gráfico de anticipación de búsqueda vs. aumento de precio, que muestra cuánto tiempo antes de la fecha de viaje los precios empiezan a subir;

  • El precio promedio mensual que muestra los meses más baratos para viajar al destino.
  • Las aerolíneas que tienen las mejores tarifas para el destino.

Desde 2018, Viajala realiza un barómetro completo una vez al año con la variación de los precios y las tendencias para el año siguiente. “Sentimos que esta información es demasiado útil para que los viajeros solo la tengan acceso en ese periodo, por lo que hemos creado un barómetro diario, totalmente visual, que ayudará al viajero a tener más claridad en su búsqueda de vuelos y a encontrar los meses más baratos, la aerolínea más económica o a ajustar sus fechas de viaje para alcanzar la anticipación necesaria para el mejor precio”, concluye Romain.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.