
Las tarjetas de crédito en Colombia son uno de los productos financieros más utilizados. Las facilidades que ofrecen los bancos para sacarlas y las utilidades que tienen en el día a día se prestan para que más de 15 millones de ciudadanos las tengan.
(Vea también: Qué tan buena es la tarjeta de crédito de NuBank: analista financiero respondió)
Este producto hace parte de la oferta amplia de varias entidades, que cambian sus estrategias comerciales dependiendo de la población a la que se dirijan. Por ejemplo, Codensa tiene claro que se dirige a personas de estratos socioeconómicos bajos y por ello da posibilidades de pagar su tarjeta por medio del recibo de la energía.
Muchos desconocen el beneficio de protección de precios que tienen las tarjetas Visa y Mastercard a nivel internacional y que devuelve dinero de las compras a los clientes.
Cómo funciona protección de precios en tarjetas Visa y Mastercard
Ambas empresas ofrecen a sus clientes respaldados la posibilidad de obtener la diferencia de las compras que realicen y que días después encuentren más económicas.
¿Qué quiere decir esto? Los compradores pueden hacer un proceso de reclamación por medio del cual avisan a las empresas que respaldan las tarjetas que encontraron un precio inferior en un artículo que compraron previamente y este servicio viene incluido dentro de las cuotas de manejo.
Si el reclamo sale a favor del cliente, le devolverán el dinero que pudo ahorrarse se hubiese comprado en días posteriores. Esta cobertura es de entre 200 dólares y hasta los 4.000 dólares (aproximadamente 15’866.600 pesos colombianos) para Visa y depende del tipo de tarjeta.
En Mastercard la devolución es de máximo 100 dólares por compra (aproximadamente 396.672 pesos colombianos) y 200 dólares (aproximadamente 793.344 pesos colombianos) por cuenta en un plazo de 12 meses.
Cuántos días aplica protección de precio en Visa y Mastercard
Para el caso de las tarjetas Mastercard el beneficio está vigente por hasta 45 días posteriores a la compra. De otro lado, en Visa, el beneficio es de 30 días para comercios físicos y 7 en digitales.
Cómo hacer reclamación de protección de precio en Visa y Mastercard
En el caso de Visa el proceso se puede hacer ingresando a la plataforma oficial del comercio, ingresando con usuario y contraseña e instalando un reclamo en el apartado dispuesto para tal fin. Cabe mencionar que para este procedimiento aplican términos y condiciones.
Mastercard ofrece su línea de atención 0180000121274 en Colombia para atender este tipo de reclamaciones. El cliente debe comunicarse y manifestar su intención de obtener un reembolso por esta política. Recuerde leer bien los términos y condiciones.
Mire este video de Price It que explica parte del funcionamiento de este beneficio a clientes Mastercard y Visa:
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO