Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Hasta el 30 de junio las empresas tienen plazo de pagar la primera prima de servicios del año, y la mayoría de los trabajadores ya tienen una clara destinación para este dinero. Según un sondeo realizado por FENALCO Bogotá Cundinamarca, el 75 % de las personas manifiesta realizar una planificación financiera para determinar en qué invertirá su prima de servicios, mientras que el 25 % restante no lo hace y simplemente la invierte en las necesidades del momento.
La encuesta revela que la mayoría de las personas, un 59 % de los encuestados, destina la prima de servicios para pagar deudas. El 12 % la invertirá en educación, el 9 % pagará viajes o vacaciones, el 7 % comprará vestuario o calzado, y solo el 5 % manifiesta que ahorrará la prima para futuros proyectos. Otros gastos mencionados en menor proporción son arreglos locativos o planes de ocio y diversión.
(Vea también: Los 6 casos puntuales en los que puede retirar las cesantías para comprar vivienda)
El director de FENALCO Bogotá Cundinamarca, Juan Esteban Orrego, aseguró que el sondeo permite identificar que el pago de las deudas es una prioridad para los trabajadores y cada año son más las personas que destinan sus ingresos adicionales para ponerse al día con sus pasivos. En el año anterior (2022), el 31 % manifestó que pagaría deudas con la prima, pero este año ha incrementado de manera considerable.
Además, el pago de la prima representa una oportunidad para el comercio, que aprovecha este flujo circulante de dinero para realizar descuentos o promociones y así estimular las ventas durante junio y julio. Es importante, agrega el líder gremial, tener presente las recomendaciones de seguridad, como no retirar grandes sumas de dinero, no perder de vista las tarjetas débito o crédito al momento de realizar pagos, y denunciar cualquier robo o delito a las autoridades competentes.
(Lea también: 3 gastos en los que sí debería invertir la prima de mitad de año; no tienen pierde)
En resumen, el plazo para el pago de la primera prima de servicios del año se acerca y la mayoría de los trabajadores ya tiene una planificación clara sobre cómo utilizar este ingreso adicional. El pago de deudas sigue siendo la prioridad para la mayoría, y el comercio aprovecha este flujo de dinero para ofrecer descuentos y promociones. Se recomienda tomar precauciones de seguridad al realizar transacciones financieras y estar atentos a posibles robos o delitos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO