
Un nuevo escándalo sacude al mundo de las inversiones tecnológicas tras la reciente acusación de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) en contra de Unicoin, Inc. La compañía, reconocida por su promoción como una “criptomoneda de próxima generación” y con influyentes figuras de embajadores, como el piloto colombiano Juan Pablo Montoya, enfrenta ahora graves cargos por fraude y funcionamiento bajo un esquema piramidal.
(Vea también: Así funciona la criptomoneda que habría desatado millonaria estafa y que promocionó Milei)
En junio de 2022, Montoya fue anunciado como “embajador global” de Unicoin, asegurando que la diferencia con las criptomonedas tradicionales era la transparencia sobre sus fundadores. Su imagen y declaraciones fueron ampliamente utilizadas por la empresa para producir confianza entre potenciales inversionistas.
Welcome to the team @jpmontoya! 👏
Are you in the know? The Triple Crown racing champion Juan Pablo Montoya joins the ranks as a #Unicorn Hunter and #Unicoin Ambassador!
I’m so thrilled to have you on our track! 🏎️#formula1 #grandprix #nascar #indy #colombiatierradeatletas pic.twitter.com/j9y3qLzOQK
— Silvina Moschini (@Miss_Internet) June 30, 2022
No obstante, el pasado mes la SEC acusó formalmente a Unicoin, Inc., establecida en Nueva York, y a sus principales ejecutivos: Alex Konanykhin (CEO y presidente), Silvina Moschini (fundadora y expresidenta de la junta) y Alejandro ‘Alex’ Domínguez (exdirector de inversiones). Según los documentos oficiales presentados por Primera Página, se les señala de ofrecer declaraciones falsas y engañosas para atraer la venta de “certificados de derecho”, que prometían acceso a ‘tokens’ respaldados supuestamente por inversiones reales en bienes raíces y empresas emergentes.
¿Qué está pasando con la criptomoneda Unicoin en Estados Unidos?
La investigación revela que los activos inmobiliarios presentados apenas equivalían a una fracción de lo que la compañía afirmaba, mientras que la mayor parte de la oferta de certificados resultó ser inexistente. Los ejecutivos habrían elaborado estrategias para persuadir, a través de campañas masivas en televisión, redes sociales y espacios públicos internacionales, a más de 5.000 inversionistas, muchos de los cuales fueron atraídos por la promesa de seguridad, rentabilidad y respaldo tangible.
El informe de la SEC publicado en su sitio oficial destaca que Silvina Moschini y Alex Konanykhin, al 31 de diciembre de 2023, eran dueños de cerca del 75 % del paquete accionario de la empresa. Moschini, en particular, alcanzó notoriedad al protagonizar el reality ‘Unicorn Hunters’, enfocado en conectar emprendimientos innovadores con potenciales inversores.
🏁Ladies and gentlemen, start your engines and join me in welcoming two racing champs to the hunt for #unicorns🏎️
We are thrilled to announce from #Monaco that Juan Pablo Montoya & Sebastián Montoya are joining the #UnicornHunters and #Unicoin Global Brand #Ambassador team!🎉 pic.twitter.com/bjYV8l6Htd
— Silvina Moschini (@Miss_Internet) June 29, 2022
La SEC detalla que los directivos de Unicoin aseguraron falsamente que los tokens estaban respaldados por miles de millones de dólares en activos y que las ventas superaban los 3.000 millones de dólares, cuando en realidad el monto recaudado no superaba los 110 millones. Además, se constató que ni los derechos ni los ‘tokens’ fueron registrados ante la SEC, incumpliendo la regulación federal.
El organismo ha presentado cargos legales que incluyen sanciones económicas, restitución de ganancias ilegales y la prohibición permanente para que los señalados ocupen posiciones directivas en empresas del sector financiero y tecnológico en Estados Unidos. Asimismo, el asesor general Richard Devlin fue implicado por emitir declaraciones negligentes en los documentos de inversión; aceptó un acuerdo que le impone una multa de 37.500 dólares.
La historia de Unicoin en Colombia también tuvo resonancia: en 2022, fue presentada en la cumbre Colombia 4.0 y, poco después, Montoya fue ratificado como imagen de la marca ante los medios nacionales e internacionales.
Excited to be in Bogota for the Colombia 4.0 conference and Introducing Unicoin at our booth!https://t.co/6516j8lCy2 pic.twitter.com/Cq80j1cI84
— Alex Dominguez (@ADominguezMiami) May 5, 2022
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO