author
Escrito por:  Gustavo Arbeláez
Redactor     Mar 19, 2025 - 4:48 pm

Walo es una billetera digital que llegó a Colombia para competir con plataformas como Daviplata y RappiPay. La plataforma tiene presencia en el país desde hace dos años y ha tomado fuerza entre los usuarios.

(Vea también: A reportados de Bogotá, Barranquilla y más les dan solución por si necesitan plata urgente)

Su estrategia se basó en irrumpir en el mercado de la costa Atlántica, con un enfoque para combatir a los gota a gota. La aplicación permite el acceso a créditos de forma rápida y sin tanto papeleo.

Walo puso a disposición más de 25 millones de dólares para créditos, según contó Carlos Mendoza, el CEO de la compañía. Las personas naturales y jurídicas pueden acceder a los créditos desde la página web. “Pueden acceder con rápida aprobación, tasas ajustadas a su capacidad financiera y opciones de pagos flexibles”, explicó.

Necesito dinero urgente: ¿cuánto presta Walo?

Esta plataforma tiene dos opciones de préstamos a corto plazo. Uno de ellos es WaloYa, que da entre 100.000 y 300.000 pesos para pagar a cuatro cuotas.

La otra alternativa es un crédito de libre inversión. Con este, podrá recibir entre 500.000 y 3 millones de pesos con plazo de hasta 12 meses para personas jurídicas o naturales.

Lee También

Daviplata hizo cambio para sus clientes

En medio de esta dura competencia de las billeteras digitales, Daviplata anunció cambios para ofrecer nuevos servicios a sus clientes. Desde ahora, las personas en Bogotá van a poder pagar los impuestos de predial y de vehículo desde la aplicación.

“Estamos listos para que las personas puedan acceder a los descuentos de pago previo, además, de otras novedades para el segundo semestre de este año”, dijo Margarita Henao, CEO de Daviplata.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO