
¿Alguna vez ha sentido que su salario desaparece antes de que termine el mes? Aunque muchas veces la sensación se asocia con bajos ingresos, lo cierto es que pequeños hábitos diarios podrían estar drenando su dinero sin que lo note. Se trata de los llamados “gastos hormiga“, consumos frecuentes y aparentemente inofensivos que, acumulados, causan un impacto considerable en su economía.
(Vea también: Alerta por finanzas personales de colombianos en mayo: delicada crisis salió a flote)
De acuerdo con el portal Cuida tu futuro, tres prácticas comunes podrían estar afectando sus finanzas personales más de lo que imagina. Cuatro de ellas están relacionadas con la alimentación y una con el transporte. Aquí le contamos cuáles son:
Almuerzos y domicilios frecuentes
Comprar el almuerzo todos los días puede representar un gasto mucho mayor del que se cree, especialmente si se incluyen servicios a domicilio con recargos por envío y plataformas. Aunque no siempre se puede cocinar, es recomendable planear la semana y llevar comida casera algunos días, para reducir esos costos extra.
Snacks y antojos diarios
Los refrigerios entre comidas pueden parecer pequeños gustos, pero si gasta entre $ 3.000 y $ 10.000 pesos cada vez que se le antoja algo, podría estar destinando cerca de $ 97.500 pesos al mes solo en snacks. La recomendación es llevar frutas o alimentos preparados desde casa para evitar compras impulsivas.
(Vea también: ¿Qué pasó con supermercados Zapatoca, famosos en Bogotá? Dan noticia que emociona mucho)
Tomar taxi con frecuencia
En ciudades como Bogotá, la carrera mínima está en $ 7.400 pesos, pero dependiendo de la distancia, el tráfico y los recargos nocturnos o por aeropuerto, el valor puede aumentar considerablemente. Tomar un taxi por falta de tiempo puede convertirse en un hábito costoso. Siempre que pueda, opte por transporte público, bicicleta o caminar si la distancia lo permite.
Estos gastos no suelen parecer significativos por separado, pero sumados al final del mes, representan una parte importante de sus ingresos. Reorganizar estos hábitos podría ayudarle a mantener sus finanzas más estables y a ahorrar sin grandes sacrificios.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO