
En medio de la revelación sobre el salario mínimo para 2025 en Colombia, las personas evalúan las mejores opciones para darle rendimiento al dinero que tienen a su disposición para ganar más.
Así, Juan Pablo Zuluaga, creador de Mis Propias Finanzas, sorprendió al compartir en su cuenta de Linkedin plataformas para empezar a invertir, sobre las que advirtió que son parte de un ejercicio técnico y académico más que de una recomendación. Sobre cada una dejó comentarios específicos.
¿En qué plataformas se puede empezar a invertir en Colombia?
- trii: “sirve para acciones en Colombia y mercado global colombiano. Está asociada a Acciones y Valores una comisionista regulada por la Superfinanciera de Colombia. Costo de transacción de 14.875 pesos por operación o 0.25 % por compras superiores a 5 millones”.
- HAPI: “oferta ilimitada de acciones y ‘ETFs’ del mercado global. Tiene la ventaja de poder comprar “fracciones de acciones“. Sirve también para comprar ‘cripto’. Regulada en USA por la SEC (Securities Exchange Comission)”.
- Charles Schwab: “anteriormente TD Ameritrade, es la plataforma más robusta de todas. Encuentras cualquier acción o ETF. Costo CERO de transacción. Regulada por la SEC en USA. Opera en USA, debes fondear tu cuenta en dólares afuera”.
- Interactive Brokers: “similar a Schwab, empresa regulada por la SEC, que cotiza además en Bolsa. Segura, robusta, y fácil de usar. Encuentras cualquier acción o ETF”.
- Insights Wealth Management: “inversiones en acciones y fondos en dólares. Está regulada por la Superintendencia Financiera. Tiene portafolios gestionados y temáticos que usan inteligencia artificial para invertir tu dinero de acuerdo a tu perfil de riesgo. Costos variables.
- MPF Invest: “la primera plataforma de activos alternativos en Colombia, que además te va a permitir invertir en productos tradicionales como fondos de renta fija y de acciones”.
Zuluaga es reconocido por sus aportes acerca de las finanzas personales para los colombianos, como cuando presentó puntos por los afirmó que la tarjeta de crédito de Nubank es un “producto muy malo”.
¿Qué es lo más rentable para invertir en Colombia?
¿Cómo empezar a invertir dinero sin riesgos?
Invertir sin riesgo absoluto es imposible. Sin embargo, es posible minimizarlo con opciones más seguras dentro de los mercados en Colombia y a nivel internacional:
- Cuentas de ahorro: rendimiento bajo, pero el dinero siempre está disponible.
- Certificados de depósito a término (CDT): mayor rendimiento, pero el dinero queda bloqueado por un tiempo.
- Fondos del mercado monetario: invierten en deuda a corto plazo, ofrecen liquidez y estabilidad.
- Bonos gubernamentales: son emitidos por gobiernos y considerados muy seguros.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO