Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
A partir de 2025, la entidad suspenderá el subsidio a la tasa de interés para aquellos que se encuentran en la fase de amortización de sus créditos educativos, debido a la compleja situación fiscal del país.
Según informó Icetex en una comunicación oficial, durante su periodo de estudio, los beneficiarios contaron con diversos apoyos financiados por la Nación. Entre estos beneficios destacaban el subsidio de sostenimiento y el subsidio a la tasa de interés, que facilitaron el acceso a la educación superior a muchos jóvenes del país.
Sin embargo, ante las actuales dificultades fiscales, el subsidio a la tasa de interés dejará de estar disponible para aquellos beneficiarios que ya han culminado sus estudios y deben comenzar con el pago de sus créditos.
Pese a esta decisión, Icetex resaltó que continúa ofreciendo tasas de interés más bajas que las del mercado financiero, con un rango que oscila entre el 12.2 % y el 17.2 % efectivo anual. En contraste, otras entidades financieras pueden cobrar tasas de hasta el 24 % para la financiación de educación superior.




La entidad aseguró que seguirá acompañando a los beneficiarios en su proceso de pago y en la construcción de sus proyectos educativos, aunque sin la disponibilidad del subsidio a la tasa de interés una vez finalizada la etapa de estudios. Este anuncio genera preocupación entre los egresados, quienes podrían enfrentar mayores dificultades económicas para cumplir con sus obligaciones crediticias.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO