author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Oct 4, 2024 - 9:05 pm

Así como Olímpica tiene descuentos hasta del 50 % en sus productos, D1 sorprendió a las personas con un producto que ayuda a la medida eficaz de alimentos al momento de cocinar.

¿Dónde se puede conseguir una gramera digital barata e Colombia?

D1 lanzó una gramera digital a 19.900 pesos colombianos, producto que tiene una dimensión de 14 x 18 x 2 cm, con pesaje desde 1 g hasta 5.000 g, que tiene un modo de espera automático luego de 15 segundos de inactividad.

Este dispositivo cuenta con pantalla LCD retroiluminada y funciona con dos baterías AAA, además de que permite la configuración de conversión de varias unidades (gramos, mililitros, libras y onzas). D1, que también presentó un espumador de café, sorprendió con otro nuevo artículo.

La grameras se usan para controlar las porciones de alimentos para dietas o personas con necesidades nutricionales específicas, así como sirven para medir ingredientes con precisión en recetas que requieren cantidades exactas (pastelería, repostería, etc.).

Este elemento digital, si bien se pueden aplicar en otras tareas, son muy fáciles de usar, con pantallas digitales que muestran el peso de forma clara y eso permite el apoyo para dietas sanas.

 

Revisar las cantidades de alimentos que se consumen es un paso para evitar excesos. Además, si se está siguiendo una dieta alta en proteínas, baja en carbohidratos o cualquier otra específica, pesando los alimentos se podrán ajustar los macros con precisión.

Al conocer exactamente cuántas calorías se consumen, se podrás ajusta esa alimentación para lograr los objetivos en la pérdida de peso. Ahí, cumple un papel determinante en el proceso.

 

¿Quién es el dueño actual del D1?

D1 pertenece al Grupo Koba Colombia, que a su vez es propiedad del Grupo Santo Domingo, una de las familias empresariales más importantes de Colombia. Así, se ha forjado como una cadena de supermercados de descuento más grandes del país.

Específicamente, D1 fue fundada en 2009 por Luis Abudei. En 2014, el Grupo Valorem, ‘holding’ empresarial de la familia Santo Domingo, adquirió una participación mayoritaria en Koba Colombia, la empresa matriz.

D1 ha tenido un crecimiento significativo en Colombia debido a su modelo de negocio basado en precios bajos, marcas propias y una oferta limitada de productos. La cadena se ha expandido rápidamente por todo el país, convirtiéndose en uno de los principales jugadores en el mercado de ‘retail’ colombiano.

Lee También

¿Cuántas tiendas de D1 hay en Colombia?

D1 cuenta con más de 2.400 tiendas presentes en 520 municipios del territorio nacional, con lo que ha logrado 50 % de cobertura gracias a que ubicó al menos una sucursal en 28 de los 32 departamentos.

El impulso que ha tenido en los últimos años le ha permitido a D1 convertirse en líder en ventas en el ‘retail’ colombiano, en una competencia que cada vez es más grande.

De hecho, eso ha llevado a que Éxito y demás tomen determinaciones para no quedarse atrás en medio del crecimiento que se ha forjado con fuerza entre los consumidores en el país.

Precisamente, el lanzamiento de ofertas en diversos productos ha sido una de las medidas con las que D1 ha reaccionado a las reacciones por parte del resto de supermercados.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO