author
Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Redactor     Oct 13, 2024 - 11:52 am

Las tarjetas de crédito son herramientas financieras poderosas que, si se usan correctamente, pueden ofrecer numerosas ventajas, desde la posibilidad de financiar compras hasta potenciar el historial crediticio. Sin embargo, su mal uso puede llevar a deudas abrumadoras y problemas financieros.

(Vea también: ¿Podría desaparecer el dinero (en efectivo)? Auge del dinero digital en Colombia abrió debate)

Un mal manejo de la tarjeta de crédito puede tener consecuencias significativas en la situación financiera y crediticia. Un ejemplo sencillo es que, al no pagar el saldo total de la tarjeta cada mes, comenzará a acumular intereses sobre el saldo pendiente. Estos pueden ser bastante altos, lo que hará que la deuda crezca rápidamente.

Es por eso que acá encontrará una serie de recomendaciones para evitar dolores de cabeza con el manejo de las tarjetas de crédito.

  1. Conozca la tarjeta

Antes de comenzar a usar la tarjeta de crédito, es fundamental que entienda sus términos y condiciones. Esto incluye conocer la tasa de interés, el límite de crédito, las tarifas por pagos atrasados y cualquier cargo adicional que pueda aplicarse. Familiarizarse con estos aspectos le ayudará a evitar sorpresas desagradables y a planificar mejor sus gastos.

  1. Establezca un presupuesto

Una de las mejores prácticas para manejar una tarjeta de crédito es establecer un presupuesto mensual. Defina cuánto puede gastar sin comprometer sus finanzas. Este paso es crucial, ya que facilita el control de los gastos y evita que se exceda del límite de crédito. Este debe incluir no solo los pagos mensuales de la tarjeta, sino también los gastos regulares como alquiler, comida y servicios.

  1. Use la tarjeta solo para lo necesario

Es fácil dejarse llevar y utilizar la tarjeta de crédito para compras impulsivas. Sin embargo, es recomendable utilizarla solo para gastos planificados y necesarios. Esto no solo le ayudará a mantener el control sobre sus finanzas, sino que también minimizará el riesgo de acumular deudas innecesarias.

  1. Haga los pagos a tiempo

El pago puntual de la tarjeta de crédito es crucial. No solo evitará cargos por intereses y penalizaciones, sino que también mejorará su historial crediticio. Configure recordatorios o pagos automáticos para asegurarse de que nunca se le olvide pagar. Si es posible, pague más del monto mínimo requerido; esto le ayudará a reducir el saldo más rápidamente y a evitar intereses.

  1. Mantenga bajo el saldo

Es recomendable utilizar menos del 30 % de su límite de crédito disponible. Esto no solo ayuda a mantener su crédito saludable, sino que también le da margen para emergencias. Si su saldo se acerca al límite, considere pagar parte de él antes de hacer nuevas compras. Mantener un bajo saldo también le ayudará a evitar la tentación de gastar más de lo que puede pagar.

  1. Aproveche las recompensas

Muchas tarjetas de crédito ofrecen programas de recompensas, que pueden incluir puntos, millas o devolución de efectivo. Si usa su tarjeta de manera responsable, puede aprovechar estos beneficios. Sin embargo, no se deje llevar por la idea de acumular recompensas a costa de gastar más de lo necesario. Asegúrese de que sus compras sean parte de su presupuesto.

  1. Revise su estado de cuenta

Esto le ayudará a identificar cualquier cargo no autorizado o error que deba resolver. Además, le permitirá hacer un seguimiento de sus gastos y ajustar su presupuesto según sea necesario. Si encuentra algo sospechoso, contacte a su banco de inmediato.

  1. Considere la consolidación de deudas

Si ya tiene deudas acumuladas en varias tarjetas, podría considerar la opción de consolidar sus deudas en una sola tarjeta con una tasa de interés más baja. Esto puede facilitar el manejo de sus finanzas y reducir la cantidad de intereses que paga a lo largo del tiempo. Sin embargo, asegúrese de que esta estrategia se ajuste a su situación financiera y de que no adquiera nuevas deudas.

¿Para qué sirve una tarjeta de crédito?

Una tarjeta de crédito es una herramienta financiera que ofrece muchas ventajas, pero también requiere responsabilidad.

  • Compras: es la función más común. Le permite adquirir bienes y servicios sin necesidad de llevar efectivo.
  • Emergencias: en situaciones inesperadas, como reparaciones o gastos médicos, una tarjeta de crédito puede ser un salvavidas.
  • Reservaciones: muchas veces se requiere una tarjeta de crédito para reservar hoteles, vuelos o alquiler de coches.
  • Construcción de historial crediticio: el uso responsable de una tarjeta de crédito ayuda a establecer un buen historial crediticio, lo cual es esencial para obtener préstamos en el futuro (como hipotecas o préstamos para automóviles).
  • Beneficios adicionales: muchas tarjetas ofrecen programas de recompensas, seguros de viaje, protección contra fraudes y otros beneficios.
Lee También

¿Qué ventajas tiene una tarjeta de crédito?

  • Comodidad: no necesita llevar efectivo y puede hacer compras en línea de forma segura.
  • Flexibilidad: puede pagar el saldo completo al final del mes o elegir un plan de pagos a plazos.
  • Protección: las tarjetas de crédito suelen ofrecer seguros de compra y protección contra fraudes.
  • Acceso a crédito: le permite acceder a una línea de crédito para gastos imprevistos.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO