Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
En un reciente comunicado, Ecopetrol anunció que adjudicó y firmó el primer contrato de servicios de regasificación con la empresa PIO SAS (Puertos, Inversiones y Obras S.A.S).
(Vea también: Alza en servicio público en Bogotá lo sentirán duro estratos 1, 2 y 3; hay preocupación)
Esta nueva alternativa de regasificación en la costa pacífica colombiana permite contar con nuevas fuentes de abastecimiento para atender la demanda de gas natural en el interior del país, previo a la entrada de los proyectos costa afuera.
La infraestructura tendrá una capacidad de regasificación de 60 millones de pies cúbicos por día (MPCD), y se prevé que entre en operación en el segundo trimestre del 2026, ofreciendo actividades de recibo y almacenamiento en Buenaventura y de regasificación en Buga, Valle del Cauca.




Con este proyecto, el Grupo Ecopetrol mencionó que avanza en acciones que aportan al abastecimiento de gas natural para más de 40 millones de colombianos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO