Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Ago 28, 2024 - 2:37 pm
Visitar sitio

Así cerró el precio del dólar en Colombia hoy

Al cierre de este miércoles, 28 de agosto del 2024, el dólar en Colombia terminó con un fuerte aumento, que llevó la cotización hasta $ 4.098. Cabe mencionar que, durante la jornada, la divisa se encaminó al alza, rompiendo de nuevo varios techos.

(Recomendado: Dólar en Colombia: Los factores clave que lo van a mover en la semana)

Según el último cierre, se evidenció un repunte de $ 61, frente a los $ 4.037 registrados en la jornada pasada. El precio máximo al que llegó en el día fue de $ 4.099, una cifra que no se reportaba desde el pasado 8 de agosto. Por otro lado, el mínimo fue $ 4.037 y el precio promedio con el que cerró fue $4.066.

Cierre de TES

  • Los TES de 2026 finalizaron en 8,380 %, mientras que el cierre previo fue de 8,369 %.
  • Los TES de 2028 cerraron en 9,132 % mientras que el dato anterior había sido de 9,117 %
  • Los TES de 2033 terminaron en 9,903 % y la jornada previa finalizaron en 9,941 %
  • Los TES de 2050 cerraron en 10,915 % y la jornada previa terminaron en 10,955 %.

Por otro lado, el precio del petróleo se cotiza a la baja en sus dos referencias. El WTI se encuentra en US$ 74,79 y el Brent está en US$ 78,95 por barril.

Durante el día, el mercado colombiano ha estado incorporando el acuerdo al que llegó el Gobierno Nacional con el sector financiero en Colombia con el fin de otorgar $ 55 billones más a la otorgación de crédito para varios sectores económicos.

(Lea también: Tristeza para quienes necesitan dólares o quieren viajar: nuevo precio asusta a muchos)

De otro lado, se conoció que las ganancias del Banco de la República llegaron a julio a $5,9 billones, un incremento superior al 28 % frente a lo reportado hace un año.

Lee También

Y en el panorama internacional, se conoció una nueva acusación contra Donald Trump por un intento de fraude al intentar revertir su derrota electoral en el 2020.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.