El dólar hoy en Colombia cerró al alza con un precio de $ 4.153,01, según datos de SetIcap, luego de una jornada en la que la divisa se mantuvo por debajo de $ 4.130 la mayor parte del tiempo.
Esto significa que la moneda terminó la semana con un aumento de $ 21,01 en comparación con el cierre del jueves. Además, la tasa de cambio alcanzó un máximo de $ 4.156 minutos antes del mediodía, cuando comenzó la recuperación.
(Lea también: Dólar en Colombia se pegó disparada inesperada: dicen si continuará por ese camino)
Los analistas anticipaban una jornada alcista para el peso colombiano por cuenta de la publicación de los datos de inflación en Estados Unidos y su efecto sobre las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal.
La última lectura del indicador de inflación preferido de la FED mostró que los precios en enero aumentaron mensualmente (0,3 %), pero cayeron año tras año (2,6 %) respecto a la medición anterior.
Así se comportó el precio del dólar en Colombia esta semana:
Por su parte, el Bitcoin logró subir un 0,23 % hasta los US$84.275 a pesar de haberse movido a la baja a primera hora. En lo corrido de este 2025, la criptomoneda ha estado fluctuando entre los US$100.000 y US$90.000. Sin embargo, en los últimos días su precio cayó y llegó a ubicarse por debajo de la barrera de los US$80.000.
En Estados Unidos, el presidente Donald Trump confirmó que los aranceles del 25 % a México y Canadá entrarán en vigor el próximo 4 de marzo. También anunció un impuesto adicional a las importaciones chinas.
En Colombia, al término de la reunión de la Junta Directiva del Banco de la República se confirmó que la entidad superó los $10 billones en utilidades en 2024, un monto que será girado a la Nación en efectivo en pesos colombianos.
También este viernes el Dane reveló que la tasa de desempleo para enero de 2025 fue del 11,6 % y mostró una variación estadísticamente significativa respecto al dato 12 meses atrás (12,7 %). De hecho, se trata de la más baja para el primer mes del año desde 2015.
(Lea también: Dólar hoy en Colombia sigue con precio que dejaría preocupados a compradores)
Cierre de TES
- Los TES de 2026 finalizaron en 8,730 %, mientras que el cierre previo fue de 8,830 %.
- Los TES de 2028 cerraron en 9,886 %, mientras que el dato anterior fue de 9,960 %.
- Los TES de 2033 terminaron en 11,226 % y la jornada previa finalizaron en 11,300 %.
- Los TES de 2050 cerraron en 12,176 % y la jornada previa terminaron en 12,260%.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO