Escrito por:  Redacción Economía
Jul 23, 2024 - 1:18 am

En los últimos años, Colombia ha acogido un aproximado de 2.875.743 de venezolanos, según cifras de Migración Colombia y para que este tipo de población pueda permanecer legal en el país, uno de los requisitos es tener al día el pasaporte.

(Lea también: Cuánto cuesta la licencia de conducir en Colombia en comparación al precio del pasaporte

En este sentido, contrario a lo que se piensa, no es necesario que estos ciudadanos abandonen al país para realizar el trámite de renovación de este documento. Así lo dio a conocer la Embajada de Venezuela, de acuerdo a información recogida por W Radio.

El proceso se debe realizar mediante la página del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y extranjería ( SAIME). Una vez se realice la solicitud y la descarga del recibo, se procederá a asignar una cita.

Lee También

Sin embargo, es desde Venezuela que se gestiona el desplazamiento del solicitante a un consulado o embajada habilitada para este efecto.

¿Qué documentos se necesitan para renovar el pasaporte venezolano?

Una vez se notifique para asistir personalmente, la persona se debe acercar con los siguientes documentos:

  • Cédula de identidad en original y copia.
  • Planilla de la solicitud impresa.
  • Constancia de inscripción o registro consular.
  • Copia de la partida de nacimiento.
  • Pasaporte anterior en original y copia, pero en caso de no tenerlo, es necesario presentar el denuncio por pérdida o robo.
  • Realizar el pagó únicamente en las ventanillas disponibles para ello.
  • Si cambió el estado civil se debe presentar el acta de matrimonio, sentencia de divorcio o acta de defunción.

¿Qué precio tiene el pasaporte venezolano?

El documento tiene un costo aproximadamente 803. 434 pesos colombianos. El valor asciende a los 200 dólares y solo pueden ser cancelados con una tarjeta de crédito internacional.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.