author
Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Redactor     May 26, 2025 - 10:47 am

Malta, un pequeño pero atractivo país insular al sur de Europa, ha venido ganando popularidad entre los latinoamericanos que buscan nuevas oportunidades laborales y una mejor calidad de vida.

(Ver también: A cuántos dólares equivale el salario mínimo de Colombia en 2025 y para qué le alcanzaría)

Aunque es uno de los estados más pequeños de la Unión Europea, su ubicación privilegiada en el corazón del mar Mediterráneo —a menos de 100 kilómetros de Sicilia, Italia— lo convierte en un destino estratégico tanto para el turismo como para la migración.

Este archipiélago, conformado por cinco islas (dos principales y tres menores), ofrece un ambiente multicultural y bilingüe, ideal para quienes desean practicar inglés sin necesidad de cruzar el Atlántico. Además, el buen clima, la seguridad y el sistema económico estable lo posicionan como un lugar ideal para quienes buscan empezar de cero.

En cuanto a salarios, Malta no se encuentra entre los países europeos con los sueldos más altos, como es el caso de Alemania o Luxemburgo, pero aún así ofrece remuneraciones que superan con creces el ingreso mínimo mensual en Colombia.

¿Cuál es el salario mínimo en Malta en 2025?

De acuerdo con cifras oficiales del Gobierno maltés, el salario mínimo legal en Malta para este 2025 es de 961 euros mensuales, lo que equivale a 11.532 euros al año, siempre que se cumpla el pago continuo durante los 12 meses.

Si se hace la conversión a pesos colombianos, teniendo en cuenta una tasa de cambio promedio de 4.200 pesos por euro, ese ingreso mensual representa aproximadamente 4.036.000 pesos colombianos. Es decir, un trabajador en Malta que gane el salario mínimo podría recibir una cifra cercana a los 48 millones de pesos al año.

Malta / Getty
Malta / Getty

(Ver también: Cuánto dinero le corresponde a la esposa de un pensionado en Colombia; hay condiciones)

¿Vale la pena migrar a Malta?

Aunque este salario puede parecer modesto comparado con otras economías europeas, sigue siendo considerablemente más alto que el salario mínimo en Colombia, lo que convierte a Malta en una opción interesante para quienes desean mejorar sus condiciones económicas en el exterior.

Además, la posibilidad de trabajar en inglés, el entorno seguro y la presencia de una comunidad internacional creciente hacen de este país una alternativa atractiva para migrantes latinos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.