
Iniciando un nuevo milenio, siglo y década, los trabajadores en Colombia del año 2000 no solo recibían una época llena de retos e innovaciones, sino que también conocían un nuevo salario mínimo por el trabajo que efectuarían por ese periodo.
La remuneración asignada por los empleadores para ese año fue de 260.100 pesos mensuales, resaltando que tuvo un incremento de 23.460 pesos, frente al sueldo de 236.460 pesos de 1999. Todo esto ocurrió cuando Andrés Pastrana Arango, era el presidente de Colombia.
Desglosando este valor, el salario diario era de 8.670 pesos, mientras que el auxilio de transporte era de 26.410 pesos.
(Vea también: Duro aviso para inquilinos que deben arriendo y no firmaron contrato; hay medidas drásticas)
¿Cuánto descuentan de salud y pensión 2024, salario mínimo?
La contribución a la seguridad social es del 12.5 % del salario, repartido entre el empleador, que asume el 8,5 %, y el trabajador, que contribuye con el 4 %, resultando en una deducción de 52.000 pesos para aquellos con ingresos mínimos.
Por otra parte, en lo que concierne a pensión, el valor es del 16 %. El empleador aporta el 12 % y el 4% restante lo completa el empleado. Estos descuentos suman un total de 52.000 pesos mensuales. Es decir, lo que un empleado ve deducido de su sueldo es 104.000 pesos.




¿Cuánto vale la EPS como independiente 2024?
El artículo 89 de la Ley 2277, de la reforma tributaria del 2022, reafirmó que los aportes al sistema de seguridad social por parte de los trabajadores independientes con contratos de prestación de servicios se deben calcular con base en un Ingreso Base de Cotización —IBC— del 40 % del valor total del contrato, excluyendo el valor del IVA. De esta manera, calcularán el 12,5 % que deben pagar mensualmente.
Por ejemplo, si un trabajador gana 1’700.000, la base sobre la que se calcula sería 680.000 pesos, por lo que tendría que pagar 100.000 pesos mensuales para salud.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO