author
Redactora SEO     Feb 7, 2025 - 11:01 am

Actualmente, se han adaptado servicios para que los dueños de mascotas en Colombia inscriban a sus perros en escuelas, afiliaciones a funerarias, y ahora, a servicios médicos, razón por la que se cuestiona si, incluso, es más barato pagar una veterinaria o afiliar a los animales en la EPS.

Sura

De acuerdo con la página oficial, hay tres planes y tarifas en total para perros y gatos.

  • Plan 1 (para perros): 36.934 pesos mensuales, cubre hasta 1.000.000 de pesos en gastos veterinarios.
  • Plan 2 (para perros): 25.736 pesos mensuales, cubre hasta 700.000 pesos en gastos veterinarios.
  • Plan 3 (para gatos): 25.463 pesos mensuales, cubre hasta 1.000.000 de pesos en gastos veterinarios.

Compensar

De acuerdo con la página oficial, estos son los dos planes de asistencia médica que ofrece la EPS.

  • Plan básico para perros y gatos: 18.600 pesos mensuales.
  • Plan pleno para perros y gatos: 23.900 pesos mensuales.

Incluso, esta EPS también ofrece un plan exequial en Capillas de la Fe que tiene un costo de 7.281 pesos mensuales y un pago anual de 87.372 pesos.

Es importante tener en cuenta que para más información de métodos de pago y todo lo que incluye se debe verificar en la página oficial de cada EPS.

(Vea también: Qué hacer cuando el perro de mi vecino me muerde; no solo la multa lo deja vacunado)

¿Qué incluye el seguro para mascotas?

Compañías como Sura, Compensar (mencionadas anteriormente), entre otras, han puesto a disposición el servicio médico de mascotas que incluyen diversos beneficios como los siguientes:

  • Orientación médica veterinaria telefónica.
  • Veterinario a domicilio.
  • Ambulancia veterinaria.
  • Guardería por viaje del afiliado.
  • Paseo canino por hospitalización del afiliado.
  • Referenciación cementerios para mascotas.
  • Referenciación adiestrador para perros.
  • Referencia e información de eventos para mascotas, lugares ‘pet friendly’.
  • La edad que se tiene en cuenta es la del afiliado. En este caso, la edad del perro o gato no es considerada.
  • ​​No hay restricciones de raza.​

Entre otros más, ya que cada una de estas depende de los planes que maneje cada EPS.

Lee También

¿Cuánto vale registrar un perro en Colombia?

El trámite de registrar a un perro en Colombia no tiene costo, en cualquier momento se puede hacer el proceso por primera vez y luego se debe tener en cuenta que es importante actualizarlo cada año, como lo indica la normatividad.

Además del registro, es importante tener en cuenta que muchos expertos recomiendan que los perros en Colombia tengan un microchip de identificación por varias razones, el costo de este varía dependiendo de la clínica veterinaria donde se implante.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.