
En noviembre de 2024, Lulo Bank avisó que los rendimientos de las cuentas de ahorros bajarían; sin embargo, mantenía la tasa del 13 % efectivo anual de sus bolsillos.
No obstante, el banco les envío un correo electrónico a sus clientes avisando que, desde el primero de diciembre de 2024, los rendimientos de los bolsillos bajarán a 12,5 % efectivo anual.
Esta decisión va en línea con el anuncio del Banco de la República de bajar las tasas de interés, lo que beneficia a los que sacan préstamos y pagan con tarjeta de crédito, pero también toca a los que ahorran en CDT o bolsillos de entidades financieras, como Nu o Lulo, que tienen rendimientos altos.
Lulo Bank aclaró que continúan los beneficios de ‘cashback’ del 0,5 % para los que tienen tarjeta débito, transferencias gratuitas y cero cuota de manejo.
Quién respalda a Lulo Bank
Lulo Bank está respaldado por el Grupo Gilinski, encabezado por Jaime Gilinski, banquero colombiano y uno de los hombres más ricos del país, después de David Vélez (dueño de Nu Bank) y Luis Carlos Sarmiento Angulo (propietario del Grupo Aval).




Cuánto cobra Lulo Bank por retirar dinero
El banco digital no cobra ninguna tarifa si los retiros se hacen en cajeros de Servibanca, propiedad de los Gilinski.
No obstante, sí se cobra un precio si se saca dinero de los de la red Servibanca marca compartida y los de otras redes. La tarifa es de 6.850 pesos, misma que se cobra si se saca dinero en redes internacionales.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO