Escrito por:  Redacción Economía
May 24, 2025 - 6:50 pm

Los fanáticos de Diomedes Díaz han adoptado ciertos números relacionados con su vida como símbolos de buena suerte para juegos de azar como el chance y la lotería. La devoción hacia Diomedes Díaz trasciende su música, convirtiéndose en una figura casi mística para muchos de sus admiradores. Su exmánager, Joaquín Guillén, ha compartido en diversas ocasiones que, según sueños que ha tenido, el propio Diomedes le habría revelado combinaciones numéricas para que sus seguidores las utilicen en juegos de azar.

Los números que, según él, Diomedes le ha dicho en sus sueños han sido:

● 1225
● 1325
● 1266
● 1366
● 5766
● 5726
● 6626
● 2666

La práctica de utilizar estos números como amuletos de suerte se ha mantenido vigente a lo largo de los años, especialmente en fechas significativas como el aniversario de su nacimiento o fallecimiento. Hasta han pasado a otros artistas, como lo han hecho con Ómar Geles. Para muchos, jugar estos números es una forma de mantener viva la memoria de Diomedes Díaz y sentir una conexión especial con él.

(Vea también: Aparece nuevo número de la suerte de Ómar Geles para jugar en chance a un año de su muerte)

Número de Diomedes Díaz que más ha dado ganadores del chance

‘El Cacique de La Junta’ tiene muchos números de la suerte que han ido apareciendo con el correr de los años desde que falleció en 2013. Una de las cifras que más dinero ha entregado es el que corresponde a su número de tumba en el cementerio de Valledupar, el 1108.

En noviembre 2015, cerca de 1.280 jugadores le apostaron a este número en el chance del Sinuano y se repartieron un premio que superó los 2.000 millones de pesos. Ese día, las oficinas de SuperGiros se llenaron para reclamar el premio que les había enviado Diomedes Díaz.

La Lotería de Bogotá también repartió plata en 2022 con este mismo número. Más de 4.000 apostadores le metieron plata a esta cifra de ‘El Cacique’ y se llevaron un buen billete. El ganador del premio mayor se llevó 9.000 millones de pesos.

Además, unas 600 personas jugaron el 1108 días después de la muerte de Diomedes Díaz y ganaron un premio acumulado de 800 millones de pesos. Es decir que desde 2013 a día de hoy, el número de la tumba de Diomedes Díaz ha repartido cerca de 12.000 millones de pesos.

@anuar_bertel_tv #vallenato ♬ sonido original – Anuar_Bertel_Tv

Números de Diomedes Díaz para jugar chance o lotería el día de su cumpleaños

La lista de números que acompañaron a Diomedes Díaz es bastante amplia. Estos son algunos de los más comunes que juegan los ‘diomedistas’ en su cumpleaños o en su aniversario de muerte.

  • 1957: Año de nacimiento (26 de mayo).
  • 2013: Año de fallecimiento (22 de diciembre).
  • 1222: Día y mes de fallecimiento (22 de diciembre).
  • 0526: Mes y día de nacimiento (26 de mayo).
  • 1108: Número de la tumba de Diomedes Díaz.
  • 2622: Día de nacimiento y día de fallecimiento (26 de mayo y 22 de diciembre).
  • 7438: Los últimos tres dígitos de la cédula de Diomedes Díaz (77.006.438).
  • 6438: Supuestamente, los últimos números de su libreta militar.

Predicción de Diomedes Díaz que se cumplió

Durante la edición 58 del Festival Vallenato en mayo de 2025, la figura de Diomedes Díaz volvió a cobrar protagonismo gracias al triunfo de Iván Zuleta, quien fue coronado Rey Vallenato Profesional. Lo que más sorprendió a los fanáticos fue que este hecho ya había sido predicho por el propio Diomedes hace 20 años, cuando en una presentación le dijo a Zuleta: “Usted es el próximo rey del Festival Vallenato”.

(Lea también: Diomedes Díaz reencarnó en Rafael Santos en un avión y estremeció a los pasajeros)

La relación entre Diomedes Díaz e Iván Zuleta tiene raíces profundas en el folclor vallenato. Su colaboración comenzó en 1994, tras la trágica muerte del acordeonero Juancho Rois. Zuleta, con apenas 18 años y miembro de la reconocida dinastía Zuleta, se unió a Diomedes en un concierto privado en Valledupar, iniciando una exitosa dupla artística.

Entre 1995 y 1997 grabaron cinco álbumes, entre los que destacan ‘Un canto celestial’ (homenaje a Rois), ‘Muchas gracias’ y ‘Mi biografía’. En esa etapa también surgieron canciones icónicas como ‘Manguito biche’ y ‘Volvamos’, que consolidaron su legado en el vallenato y fortalecieron el vínculo entre ambos artistas, hoy recordado con nostalgia y admiración.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.