Escrito por:  Redacción Deportes
Jul 16, 2024 - 8:22 am

Colombia está en el centro de la polémica, una vez culminado el evento continental, por cuenta de varios escándalos de los que hicieron parte aficionados y dirigentes que protagonizaron desmanes y líos con las autoridades.

(Vea también: “Lamentamos este suceso”: FCF rompió el silencio y aclaró por qué Jesurún fue detenido)

Por un lado, las peleas que se presentaron en las tribunas luego del juego de semifinales ante Uruguay, en Charlotte, habían enrarecido el ambiente de la ‘Tricolor’. Después, la irrupción de un numeroso grupo de aficionados al estadio de Miami para ingresar ilegalmente a la la final puso la lupa sobre el mal comportamiento de los aficionados nacionales.

La cereza del pastel fue la detención de Ramón Jesurún, después de que se presentara una pelea en su palco y en la que los videos publicados muestran que tanto él como su hijo golpearon a algunos agentes en medio de la disputa.

Jesurún fue conducido a un centro de detención en la ciudad de Miami. El Tiempo habló con la Cancillería y el Ministerio del Deporte para confirmar la situación del dirigente y saber si, luego de pagar una afianza y quedar en libertad, tendrá que sortear otras implicaciones legales en Estados Unidos.

La casa periodística mencionada informó que Agentes federales del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (Homeland Security), entidad que afirmó que en estos casos “las visas de los implicados se cancelan y se les prohíbe el ingreso a ese país”.

Lee También

De esa manera, a Jesurún, de 71 años, se le complicaría continuar con los cargos que tiene en la FCF, Conmebol y Fifa, ya que no podría ingresar a esa nación, misma que será una de las sedes del próximo Mundial 2026, al lado de Canadá y México.

La presidencia de la República ya investiga el hecho, pese a que La Federación Colombiana de Fútbol es un ente independiente y que no puede recibir injerencias del Gobierno.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de deportes hoy aquí.