author
Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Redactor     Dic 12, 2024 - 10:43 am

En la tarde de este miércoles 11 de diciembre, la Fifa hizo un consejo extraordinario para determinar qué es lo que pasará en los próximos años con respecto a los torneos internacionales, como el caso de los mundiales.

(Ver también: Néstor Lorenzo le apuesta a la fe para superar derrota con Uruguay y vencer a Ecuador)

De hecho, pese a que ya se conocía, Fifa hizo oficial que el Mundial de 2030 se jugará en seis países y tres continentes, ya que los anfitriones serán Uruguay, Argentina y Paraguay, para hacerle un homenaje a los 100 años desde el primer torneo de estos que se disputó, y en España, Portugal y Marruecos.

Sin embargo, esta fue una decisión que muy poco les gustó a los involucrados del fútbol, ya que aseguran que se pierde la esencia de lo que es la Copa del Mundo y en definitiva pone en aprietos a los aficionados que sueñan con ir a un partido del, para muchos, evento deportivo más grande del mundo.

Lee También

Néstor Lorenzo, en desacuerdo con la Fifa por designación del Mundial

Uno de esos fue, de hecho, el entrenador de la Selección Colombia Néstor Lorenzo, quien en la entrega del Deportista del Año de El Espectador atendió a los medios de comunicación y dio su opinión sobre estas sedes de las próximas copas del mundo.

“Eso es una cuestión administrativa de Conmebol y de Fifa. Creo que de pronto se da un reconocimiento a algún país por algún aniversario y así, pero me gusta más cuando es en un país”, dijo el técnico de Colombia.

Y agregó: “Sobre todo porque te quita cupos para un Mundial, porque que se juegue un partido en una sede no justifica clasificar a una selección para el Mundial, pero no soy yo el indicado para hablar de eso porque no estoy en la administración”.

Sin embargo, más allá de eso, hay que destacar que todavía quedan seis años y una Copa del Mundo de por medio para que se dispute ese torneo, por lo que todavía las selecciones no están del todo preocupadas por esa situación.

(Ver también: Néstor Lorenzo le cobró duro al árbitro por el tiempo perdido en Colombia vs Uruguay)

Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia

Por lo pronto, vale la pena resaltar que pese a que el combinado nacional fue elegido como el mejor equipo del año en esos premios, la última fecha de Eliminatorias no fue la mejor y por eso hay mucho trabajo para conseguir la clasificación al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.

Sus próximos partidos serán, de hecho, contra Brasil de visitante y Paraguay de local en el mes de marzo con horarios aún por definir. 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de deportes hoy aquí.