
La Media Maratón de Bogotá 2024 no solo tuvo el triunfo de los fondistas de Kenia en los 21 kilómetros con Ezra Kipketer Tanui (1:03:11), en hombres, y Gladys Kwamboka (1:04:00), en mujeres, rama en la que estuvo la mejor representación de Colombia con la boyacense Leydy Lozano, tercera con un tiempo de 1:15:42.
(Vea también: Carreras atléticas en Colombia 2024, segundo semestre; calendario actualizado)
También hubo factores que hicieron a este certamen distinto a los demás si se tiene en cuenta que hubo récord en el número de participantes, que la partida se dio más temprano que en años anteriores y que la lluvia fue protagonista de primer orden a lo largo de la carrera.
Particularmente, el factor climático influyó para bien en los corredores del común, los que no se suelen robar las primeras planas en diarios y noticieros de televisión, sino en aquellos que pagan su inscripción con gusto para sufrir o gozar con el recorrido y retarse a sí mismos.
En ese sentido, hubo unanimidad de conceptos sobre el rocío a que cayó de principio a fin entre los que afrontaron las 2 distancias: 21 y 10 kilómetros, pues después de cruzar la meta las voces de unos y otros decían que el agua fue el ingrediente ideal para esta ocasión debido a que refrescó el ambiente e hizo que la gente corriera sin el agobio del sol.
“Fue como un piscinazo… Espectacular, apenas para correr… El clima refrescó… Mejor con agua”, fueron algunos de los testimonios.
Sin embargo, esta no fue la única singularidad para destacar en la Media Maratón de Bogotá, en la que la medalla entregada a todos los ‘runners’ tuvo un valor especial y de superación.
Ver esta publicación en Instagram
En ese sentido, hubo quienes corrieron por causas como la donación de órganos, por superar su propia marca, por conquistar a su pareja acompañándola, por representar a su país o incluso por ser el más joven de la ‘MMB’.
Incluso, las lágrimas corrieron por el rostro de una competidora que explicó con la satisfacción del deber cumplido:
“Lloré de alegría, es muy rico, chévere el esfuerzo, mucha satisfacción, esta medalla vale oro, es invaluable”.
Así mismo, hubo campeones de la vida, como un niño de 12 años de edad que hizo los 10 kilómetros en una hora y 6 minutos, probablemente el menor de esta edición.
Mientras que un trío de amigas se robó toda la admiración luego de afrontar los 21k en 3 horas y 48 minutos, tiempo en el que 2 de ellas estuvieron ayudando a la restante para que no desfalleciera.
Estas y más historias inundaron una media maratón que seguramente será inolvidable para cada quien por lo que vivió de principio a fin.




Lluvia, risa, sudor y lágrimas en la Media Maratón de Bogotá 2024
En video, el desarrollo de la carrera desde adentro y todas las historias de corredores que en esta ocasión salieron del anonimato:
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO