
Este miércoles 17 de enero, la División Mayor del Fútbol Colombiano anunció que ya quedaron definidas las condiciones con las que se pondrá en marcha la Liga Femenina BetPlay 2024.
(Vea también: Santa Fe pierde una jugadora clave más: tras inicio de pretemporada se marcha a Brasil)
De acuerdo con lo anunciado por la entidad, el torneo comenzará el próximo 17 de febrero y terminará el 18 de agosto. En él participarán 15 equipos en total, en los que podrán jugar máximo 4 futbolistas extranjeras.
🎙️"El sistema de campeonato es todos contra todos, tendremos cuadrangulares" Fernando Jaramillo, Presidente DIMAYOR habla sobre la Liga Femenina. 👔🏆 pic.twitter.com/Ib4iUIL5t3
— Win Sports TV (@WinSportsTV) January 17, 2024
Cuáles equipos jugarán la Liga Femenina
Los 15 clubes que participarán en el certamen son los siguientes:
- América de Cali
- Deportivo Cali
- Independiente Medellín
- Independiente Santa Fe
- Atlético Nacional
- Millonarios
- Junior de Barranquilla
- Deportivo Pasto
- La Equidad
- Real Santander
- Llaneros
- Inter Palmira
- Cúcuta Deportivo
- Deportivo Pereira
- Alianza FC
Cuál será el formato de la Liga Femenina 2024
La Dimayor explicó que para este año habrá un cambio grande en la parte final del torneo. Este está relacionado con los cuadrangulares semifinales, ya que es la primera vez que se implementarán en la competencia.
En la primera fase de campeonato se enfrentan los 15 equipos en un todos contra todos (uno descansará por fecha) y los que terminen en las primeras 8 casillas de la tabla avanzarán a los cuadrangulares.




Como ocurre en la liga masculina, los dos equipos que terminen en la primera posición de cada cuadrangular accederán a la final para enfrentarse y definir el campeón.
En cuanto a la transmisión del torneo, se mantiene un partido por fecha por el canal Win Sports, mientras que los demás se pasarán por el canal de YouTube de la Dimayor.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO