author
Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Redactor     Mar 13, 2025 - 10:00 am

El ‘derbi madrileño’ por los octavos de final de la Champions League dejó más que emociones: una controversia que sigue dando de qué hablar en todo el mundo.

(Vea también: Cruces confirmados cuartos de Champions con triunfo de Real Madrid sobre Atlético de Madrid)

Atlético de Madrid y Real Madrid igualaron 2-2 en el global luego de un intenso 1-0 a favor del ‘Colchonero’ en el Metropolitano, y todo se definió en penales. Pero el momento que encendió las redes fue el disparo del argentino Julián Álvarez, anulado por el árbitro Szymon Marciniak después de la revisión del VAR, dejando al ‘Atleti’ con el grito de gol atragantado y al ‘Merengue’ con el pase a cuartos (4-2).

Y es que todo ocurrió porque ‘la Araña’, segundo en la tanda rojiblanca, se resbaló al patear, pero su remate fuerte y alto venció al arquero Thibaut Courtois. La celebración duró poco, pues los jugadores del Real Madrid reclamaron al instante y el VAR detectó un supuesto “doble toque” con el pie de apoyo.

Acá, el video del cobro (minuto 9:32):

Video del doble toque en el penal de Julián Álvarez

Las imágenes, que se han repetido por todo lado, no terminaron de aclarar si realmente hubo contacto doble o si fue un resbalón inofensivo. Sin embargo, hubo una toma de frente que, puesta en cámara lenta, mostró que en realidad sí hubo un toque sutil antes del disparo final.

Este fue hecho con el pie de apoyo (el izquierdo), justo antes de impactar el balón con la pierna derecha.

Acá, las tomas que muestran el momento exacto del controvertido doble toque (la primera la compartió la Uefa):

“Aunque fue mínimo, el jugador hizo contacto con el balón con el pie de apoyo antes de patearlo”, mencionó la Uefa.

Acá, más imágenes:

¿Qué dice la norma del fútbol sobre un doble toque en un penal?

Esta la regula la Regla 14 de las Leyes del Juego de la IFAB (International Football Association Board), específicamente en la sección relacionada con la ejecución del tiro penal.

Según la Regla 14.1 (“Procedimiento”), el jugador que ejecuta el penal debe patear el balón hacia adelante una vez que el árbitro da la señal, y el balón entra en juego cuando es golpeado y se mueve. Sin embargo, hay una disposición clave sobre el contacto con el balón:

Doble toque por el ejecutante: si el jugador que tira el penal toca el balón por segunda vez (con cualquier parte del cuerpo, como el pie de apoyo o la otra pierna) antes de que otro jugador lo haya tocado, se considera una infracción.

Esto incluye casos en los que el ejecutante se resbala y accidentalmente golpea el balón dos veces, como ocurrió con Julián Álvarez.

Si se detecta un doble toque, las consecuencias son las siguientes:

  • El árbitro debe anular el cobro, incluso si el balón entró en la portería.
  • Se concede un tiro libre indirecto al equipo defensor desde el punto del área de penal donde ocurrió la infracción (es decir, cerca del punto penal).
  • No se repite el lanzamiento, a menos que haya otras irregularidades simultáneas (como ingreso indebido de jugadores al área), pero el doble toque por sí solo invalida el cobro.
  • Si la situación ocurre en una tanda de penales (como pasó en el Atlético de Madrid ante el Real Madrid), el cobro simplemente se anula.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO