Luis Díaz ha sido uno de los futbolistas colombianos destacados en la temporada que está por acabar en Europa y, desde hace un tiempo, su nombre ha estado vinculado por fuera de Liverpool.
Uno de los clubes que mostraría intenciones serias por contratar al guajiro es el Barcelona y hasta se filtró el precio final que pagaría por contratar al extremo.
(Vea también: Cuánto ganaba Faustino Asprilla en Newcastle: cifra supera mucho al salario de Luis Díaz)
Deco, director deportivo del conjunto ‘Culé’, no ha ocultado su interés por contar con un extremo de las cualidades del oriundo de Barrancas y recientemente expresó que necesitan desequilibrio por la banda.
En la actualidad, en el club solo hay dos jugadores con ese estilo, Raphinha y Lamine Yamal, y no quieren depender siempre de ellos, por lo tanto, el apellido del ‘cafetero’ se convierte en el objetivo número uno, tal como lo resalta este viernes 16 de mayo el diario ‘Relevo’.

Según el medio citado, ‘Lucho’, de 28 años de edad, “es el primero de la lista para reforzar el equipo”. Sin embargo, como ocurre cada mercado de transferencias en verano, en la institución ‘Azulgrana’ miran de reojo la regla 1:1 y “disponga de músculo financiero”, ya que saben que esta operación por contratar a Díaz Marulanda podría irse por encima de los 80 millones de euros.

Luis Díaz espera continuar en Liverpool
De otro lado, luego del compromiso contra Arsenal por Premier League, Luis Díaz habló de sus intenciones para continuar en Liverpool y reveló que solo faltaban algunos detalles para la renovación.
“Ahí estaremos hablando, lo hablaremos. Por mí, me quedaría los años que fueran, depende también del club, de todo, son detalles que se arreglan por aparte. Muy tranquilo, estoy feliz y disfrutando la Premier“, expresó la figura de la Selección Colombia a los medios oficiales del campeonato inglés.
Aún no se conocen más detalles si ya se llevó a cabo la reunión entre los directivos de los ‘reds’ y el guajiro para ver la mejora de su vínculo contractual; a esto también estaría atento la dirigencia del Barcelona.




Qué es la regla 1:1 en el fútbol
Tiene que ver con el contexto del ‘Fair Play Financiero’ (FPF) y en donde LaLiga establece que un equipo puede gastar en fichajes y salarios deportivos un máximo equivalente a los ingresos que genera.
Es decir, por cada euro que el club ingresa, ya sea por ventas de futbolistas, ahorro salarial o ingresos de la temporada, puede gastar un euro en nuevos fichajes.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO