Por: Gol Caracol

En Gol Caracol se transpira fútbol. Encuentra acá toda la información de la Selección Colombia, las figuras a nivel internacional, lo mejor de la Liga colombiana y el seguimiento del balompié internacional.

Este artículo fue curado por Felipe Galindo   Mar 20, 2025 - 1:30 pm
Visitar sitio

Todo está listo para el encuentro por la fecha 13 de las Eliminatorias, que tendrá a la Selección Colombia como protagonista en un partido alto calibre contra Brasil, que además de la presión por ser local, está obligada a sumar de a 3 en el Mané Garrincha, de Brasilia, tras sus últimas presentaciones en las que solo logró 2 puntos de 6 posibles.

La realidad de los dirigidos por Néstor Lorenzo no es muy distante, ya que la ‘Tricolor’ viene de encajar 2 derrotas en línea, por lo que otro resultado adverso en las clasificatorias para la Copa del Mundo de 2026 encendería las alarmas en el combinado ‘cafetero’.

(Vea también: Las 11 bajas que podría tener Colombia ante Paraguay si no se cuida contra Brasil)

Mal registro de Colombia contra Brasil por Eliminatorias

En el historial entre ambos seleccionados, la balanza se inclina a favor de la ‘Verdeamarela’, que de 15 enfrentamientos por Eliminatorias se ha impuesto en siete ocasiones, con igual número de empates y un solo triunfo para Colombia.

Este no es el único ítem a favor de la pentacampeona del mundo, en el registro de goles, Brasil también le gana el pulso a Colombia por un amplio margen, que por clasificatorias ha convertido siete contra 22 tantos recibidos, números poco alentadores teniendo en cuenta el déficit de gol de los delanteros de Néstor Lorenzo, que le ha pasado factura en varios compromisos.

Partidos en los que la Selección Colombia le convirtió a Brasil por Eliminatoria

  • México 70: Brasil 6-2 Colombia
  • Alemania 2006: Colombia 1-2 Brasil
  • Rusia 2018: Brasil 2-1 Colombia
  • Rusia 2018: Colombia 1-1 Brasil
  • EE. UU., México y Canadá: Colombia 2-1 Brasil

El jugador que le ha marcado más goles a Brasil es Luis Díaz con tres celebraciones, dos de ella por Eliminatorias, los otros que se reportaron en la red contraria fueron: Orlando Mesa, Jorge Ramírez Gallego, Juan Pablo Ángel y Radamel Falcao García. Uno de los goles fue un gol en propia puerta de Marquinhos en septiembre de 2016

Si bien las estadísticas están para romperse, no hay que dejar de lado la poca efectividad de los atacantes de la Selección Colombia, que tiene a Luis Díaz como su máximo goleador en estas clasificatorias para el Mundial de 2026, que se llevará a cabo en Norteamérica. Los otros jugadores que le siguen a ‘Lucho’ son James Rodríguez y Rafael Santos Borré, cada uno con dos tantos.


Para el partido contra Brasil, los delanteros que Néstor Lorenzo tendrá disponibles son Rafael Santos Borré y Jhon Córdoba, que pese a las oportunidades no ha podido anotar por Eliminatoria. Cabe recordar que, otro de los citados es Jhon Jáder Durán; sin embargo, el futbolista del Al Nassr, de 21 años, deberá pagar fecha de sanción por acumulación de tarjetas amarillas y estará habilitado para el duelo contra Paraguay, el martes 25 de marzo.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO