
Aunque se espera que en los próximos meses inicien las obras de remodelación del estadio Nemesio Camacho El Campín, lo cierto es que ese proyecto podría tener problemas debido a una acción popular que llevaron a cabo supuestos descendientes del hombre millonario que, hace más de 80 años, donó el lote para la construcción de estas instalaciones deportivas.
(Vea también: Millonarios y Santa Fe se quedaron sin casa y pasan trabajos: ¿dónde jugarán los partidos?)
Se trata de una carta, firmada por quienes serían descendientes de Nemesio Camacho y otros ciudadanos, que fue enviada a la Alcaldía Bogotá y que advertía que el proyecto que se llevaba a cabo en esta zona de la ciudad no cumplía con las condiciones que, en su momento, hicieron posible la donación de este espacio para la construcción del estadio.
Y es que, según las condiciones establecidas hace más de 80 años cuando Camacho donó el lote para la construcción de este lugar, los cerca de 170.000 metros otorgados al distrito debían ser destinados, exclusivamente, a espacios que impulsaran el deporte en la ciudad.
Sin embargo, la actual pelea radica en que, según los firmantes de la acción popular, la nueva remodelación de este espacio no habría tenido en cuenta este condicionante y, contrario a ello, incluye la instalación de hoteles privados y otros edificios que poco tienen que ver con el ámbito deportivo al que fue destinado este lugar.
Remodelación de El Campín: ¿Qué instalaciones tendrá este nuevo espacio?
La carta de reclamo, según información citada por Cambio, fue enviada el pasado 5 de agosto de 2024 y advierte que los edificios que acompañarán al renovado Campín en este predio no son destinados a fines deportivos, pues habrá un auditorio para la Orquesta Filarmónica de Bogotá, un parqueadero, un casino, cinemas, un pabellón de eventos y hasta un edificio con locales comerciales.
Acorde con datos que apoyan la carta de acción popular citada, del total de los edificios e instalaciones que tendrá este espacio gracias al nuevo megaproyecto de remodelación solo un 30 por ciento será destinado al deporte y el otro 70 contará con fines netamente comerciales.
Los nuevos edificios de El Campín “están pensados para deportistas”: IDRD
Por su parte, el IDRD, citado por la revista colombiana, afirmó que los datos usados en la carta de acción popular no son ciertos, pues la gran mayoría de instalaciones que tendrá el proyecto es de carácter deportivo.
“El hotel, el comercio y demás, están pensados para los deportistas”, relató el instituto al medio de comunicación mencionado.
Sin embargo, y con respecto a la finalidad deportiva que supuestamente debería tener el espacio, la Alcaldía respondió que, tal como se afirmó en Cambio:
“Si bien la escritura pública de donación contempló una ‘condición’ para efectos de los lotes 1 y 2 del predio donado, (que era construir un estadio), lo cierto es que dicha condición ya se cumplió (desde el año 1938) y no tiene vocación de permanencia en el tiempo”.
El medio citado asegura que, para que que este proyecto siga adelante, es necesario que se adelanten las conversaciones y acuerdos necesarios con los firmantes de la carta, pues, de lo contrario, el proyecto podría quedar fuera del lugar.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO