De acuerdo con la página oficial del Grand Slam, la pareja ganadora del torneo de dobles se alzará con un premio de 700 mil dólares australianos; es decir, más de 1.597 millones de pesos colombianos.

La cifra se ve generosa, pero no comparable con la que obtendrá el campeón del cuadro individual. Serán 4 millones de dólares australianos, más de 9.121 millones de pesos colombianos, los que se embolsillen los ganadores de las finales Halep-Wozniacki y Federer-Cilic.

El artículo continúa abajo

Si Juan Sebastián y Robert quisieran ganarse en sencillos los 350 mil dólares australianos (cerca de 797 millones de pesos) que ya tienen asegurados por ser mínimo subcampeones de dobles, tendrían que llegar por los menos a los cuartos de final en el torneo de individuales.

Para explicar la brecha, El Tiempo cita al exjugador y ahora comentarista de ESPN Javier Frana, quien da cuenta de que la diferencia entre ambas modalidades es principalmente mediática:

“No tienen la misma dimensión. En los individuales están las principales figuras del tenis mundial. No es lo mismo ver un partido de sencillos que uno de dobles. Claro que eso tiene que ver con que la gente desconoce a los especialistas”

Mientras tanto, Guillermo Salatino, de Fox Sports, dice que la diferencia en los premios se justifica en que los jugadores de dobles “no tienen el temperamento para jugar en sencillos. Hay un tema psicológico y de falta de mentalidad. Se sienten mejor acompañados”.

Cabe mencionar que tras las duras declaraciones, el periodista indicó que El Tiempo fue parcial en la transcripción de lo que dijo y aclara que admira y respeta a los tenistas colombianos.

La gran final entre Cabal y Farah contra el austríaco Oliver Marach y el croata Mate Pavic, invictos en la temporada con 13 partidos ganados, se juega este sábado sobre las 5 de la madrugada y tendrá transmisión para Colombia de ESPN.