author
Periodista     Jul 3, 2024 - 11:15 am

El elenco colombiano alcanzó un importante empate 1-1 frente al ‘Scratch’, que le permitió quedarse con el primer lugar del grupo D y evitar chocar con Uruguay en la segunda fase del torneo que se disputa en suelo estadounidense.

(Vea también: Foto de hincha fue más clara que el VAR y dejó en evidencia el fuera de lugar de Dávinson)

Eso sí, la Selección Colombia sufrió en una acción que pudo cambiar el destino del juego, cuando el marcados estaba 1-0 a favor de los brasileños. Daniel Muñoz barrió en el área a Vinicius Jr., jugada que el VAR revisó luego de que el central Jesús Valenzuela desestimara la entrada como penal.

A partir de ello, las consultas del AVAR (asistente del VAR) y su equipo arbitral tomaron un par de minutos, ante lo que parecía una clara falta dentro del área.

Con la publicación de los audios, Conmebol afirmó en su relato que sí hubo penal y que el árbitro Valenzuela se equivocó en su apreciación, al igual que su equipo de revisión de video. La Conmebol considera que Muñoz “no toca el balón” y se produce “un contacto imprudente” que debió ser sancionado.

Pese a que esa es la postura de la confederación, para el VAR, dirigido por el argentino Mauro Vigliano, Muñoz alcanza a cambiar la dirección de la pelota en el momento en el que cruza con el jugador del Real Madrid:

“Pellizca pelota, ¿verdad? Jesús, muy ajustado, podés reanudar. Pellizca pelota cuando baja el pie”, dice Vigliano en el video del VAR.

Lee También

El árbitro Valenzuela ratificó su decisión inicial de reanudar el juego con un tiro de esquina a favor de Brasil, revalidando su opinión en lo que le informó su equipo de video asistencia. El resto es historia.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO