Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
La Selección Colombia se medirá ante Panamá en los cuartos de final de la Copa América. El cruce entre los equipos nacionales espera tener al tercer finalista de la competencia continental, teniendo en cuenta que, Argentina y Venezuela o Canadá ya se han clasificado.
(Lea además: ¿James Rodríguez regresará a Europa? Esto es lo que se sabe)
De hecho, la ‘tricolor’ se encuentra al lado derecho de los cruces, mientras que los anteriores países se ubican en la parte izquierda.
Ahora bien, como se está jugando la Eurocopa en paralelo, la competencia del ‘viejo continente’ le apuesta a un alargue luego de los 90 minutos reglamentario. Este hecho causa confusión para varios seguidores del balompié suramericano, pensando que es el mismo formato.
Pero, Colombia vs. Panamá tendrá un formato distinto…
¿Qué dijo la Conmebol?
Justamente, el ente organizador de la competencia continental, recientemente esclareció que si durante los minutos reglamentarios (90 más adición), existe paridad en el marcador, no se irá al popular alargue. El cual comprende 30 minutos extra con dos tiempos de 15 minutos.
Por ende, una vez finalice el tiempo reglamentario se procederá a los cobros desde el punto blanco del penal. Asimismo, se definirá el desempate.




Ahora bien, esta manera solo será válida en cuartos y semifinales porque en la final sí habrá tiempo extra y si se mantiene el empate en el marcador, habrá cobros de penal.
Por ende, el clasificado de Colombia vs. Panamá se definirá por penales; en caso de que haya paridad en el tiempo regular.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO