La Selección Colombia cerró con nostalgia su participación en la Copa América 2024, tras caer 1-0 con Argentina en la gran final que se llevó a cabo este domingo,14 de julio, en el Hard Rock Stadium de la ciudad de Miami, en el estado de la Florida. Colombia no pudo calmar la sed de 23 años sin levantar este trofeo, la última vez que lo hizo fue en el 2001.
(También le puede interesar: Españoles postularon a James Rodríguez al Balón de Oro si gana la Copa América)
De esta forma, al combinado nacional se le esfumó la oportunidad de ganar por segunda vez este título, que lo ponía a soñar con dar la pelea en las eliminatorias sudamericanas para clasificar al próximo mundial de fútbol, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá en el 2026.
Y es que no cabe duda que los dirigidos por Néstor Lorenzo dejaron buenas sensaciones como uno de los mejores equipos del continente americano, pues no solo disputamos la fina de la Copa sino que mantuvo, hasta el duelo contra Argentina, el invícto de 28 partidos.
Con el subcampeonato ante la Albiceleste, la selección perdió este récord, en el que 25 juegos los disputó bajo la orientación del estratega argentino Néstor Lorenzo: el balance era de 23 juegos ganados y 6 empatados.
Próximos retos de la Selección Colombia
Colombia se ilusiona entonces tras hacer un buen papel en la Copa América, pero tal y como lo ha manifestado en varias oportunidades su entrenador; mantiene los pies sobre la tierra pues necesitan ir por más.
El siguiente reto del equipo colombiano es retomar las eliminatorias rumbo al Mundial 2026 en donde es tercero en la tabla de posiciones con 12 puntos, detrás de Argentina y Uruguay que son primero y segundo con 15 y 13 unidades respectivamente.
(Vea también: Argentinos le sacaron la piedra a Maluma en la final de la Copa América; hubo pelea)
Los próximos compromisos por las clasificatorias están programados para septiembre, inicialmente la Selección Colombia se deberá medir a Perú el 5 de ese mes y el 10 se enfrentará con los argentinos (horarios por definir).
Lo más seguro es que previo a estos encuentros, la ‘Tricolor’ tendrá varios partidos amistosos como preparación para las eliminatorias; sin embargo, en el momento se desconocen los posibles rivales y las fechas.
Prográmese con los partidos de Colombia por las eliminatorias en el 2024.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO