Por: EL NUEVO DÍA IBAGUÉ

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Jul 15, 2025 - 9:10 am
Visitar sitio

Una ola de consternación profunda ha invadido la India y las redes sociales tras la trágica muerte de Radhika Yadav, una prometedora joven tenista que comenzaba a brillar tanto a nivel nacional como internacional. Radhika fue hallada sin vida con al menos cinco impactos de bala, cuatro de ellos mortales.

La noticia, ha conmocionado al mundo deportivo y a la sociedad en general, al revelarse que el principal sospechoso del crimen es su propio padre, quien presuntamente le disparó en múltiples ocasiones.

(Lea también: “Huele hartísimo”: dan pista clave para entender qué pasó con familia muerta en hotel de San Andrés)

Desde hace años, el padre de Radhika se oponía vehementemente a su carrera deportiva. Según el desgarrador testimonio de Himaanshika Singh Rajput, la mejor amiga de la víctima, el hombre temía que el éxito de su hija lo hiciera ser percibido como un “mantenido” por su comunidad. Himaanshika relató que el padre ejercía un control constante sobre Radhika, haciéndole la vida imposible con críticas persistentes y un escrutinio constante.

Lee También

“Le tenía celos, le tenía envidia”, aseguró Himaanshika en un video publicado en su cuenta de Instagram, enfatizando que su padre no soportaba verla independiente ni exitosa. De hecho, llegó a exigirle que cerrara su propia academia de tenis y abandonara las competiciones para evitar la presión social que él mismo sentía por su papel dentro del hogar.

Radhika, por su parte, “a menudo se sentía agobiada en casa porque tenía que dar explicaciones constantemente: por qué hacía algo, qué hacía y con quién hablaba”, añadió su amiga.

(Le puede interesar: Muerte de familia bogotana en hotel de San Andrés se vincula a intoxicación)

La gravedad del caso se intensifica con la afirmación de Himaanshika de que el asesinato de Radhika habría sido premeditado. El día de los hechos, se tomaron medidas para asegurar que no hubiera testigos: la madre de Radhika fue encerrada en una habitación, y su hermano fue enviado fuera de casa bajo la excusa de un compromiso laboral. Incluso el perro de la familia, un pitbull, no se encontraba en el hogar en ese momento, lo que sugiere una meticulosa planificación para facilitar el crimen sin interrupciones. Esta revelación ha profundizado la indignación pública y ha fortalecido el llamado a la justicia.

Radhika Yadav era una joven dedicada que había trabajado intensamente para abrirse camino en el exigente mundo del tenis. Su carrera estaba en ascenso y era reconocida por su disciplina y determinación. No solo buscaba destacarse como jugadora, sino que también había fundado su propia academia deportiva, donde se dedicaba a formar a nuevos talentos, demostrando su pasión y compromiso con el deporte. Su muerte prematura ha truncado un futuro lleno de promesas y logros.

La comunidad local, junto con miles de usuarios en redes sociales, se ha movilizado para exigir que el crimen no quede impune. La etiqueta #JusticeForRadhika se ha viralizado rápidamente, con cientos de personas expresando su indignación y demandando que el acusado enfrente la pena máxima por este terrible acto. Este caso resalta la urgencia de abordar la violencia de género y los peligros que enfrentan las mujeres cuando su éxito personal colisiona con prejuicios y control dentro del ámbito familiar.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Lee todas las noticias de deportes hoy aquí.