Ganar Giro, Tour o Vuelta
Los ciclistas colombianos vuelven a partir como favoritos para pelear por el título en las carreras grandes del calendario. Mientras que Esteban Chaves y Miguel Ángel ‘Supermán’ López parten como las cartas más fuertes del país para el Giro de Italia, Rigoberto Urán y Nairo Quintana harán lo propio en el Tour de Francia.
Entre tanto, para la Vuelta a España, la última del año, aún no hay ‘escarabajos’ confirmados. Además, Fernando Gaviria espera volverse a consolidar entre los principales embaladores del pelotón internacional.

Superar en Rusia 2018 lo de Brasil 2014
La Selección Colombia llegó a cuartos de final en el Mundial anterior y sería broche de oro para la actual generación de futbolistas del combinado nacional quedar entre los 4 mejores del certamen orbital.

Ganar Libertadores o Sudamericana
Los clubes colombianos no obtuvieron títulos internacionales en 2017, como sí lo hicieron en 2015, con la Copa Sudamericana de Santa Fe, y en 2016, con la Libertadores de Nacional, por lo que una nueva conquista internacional serviría para mantener el protagonismo continental.

Que Caterine Ibargüen vuelva a ser campeona mundial
La urabeña no logró en 2017 conquistar los títulos del salto triple en la Liga Diamante ni en el Mundial de Atletismo en 2017, aunque en ambos certámenes subió al podio. En 2018 no habrá Mundial, pero sí Liga Diamante, evento en el que se impuso en 2016.

Que Mariana Pajón vuelva a ser campeona mundial
En 2017, antioqueña fue tercera en el Mundial de Rock Hill, Estados Unidos, mientras que en la Copa Mundo terminó segunda, ubicaciones que espera superar en 2018.

Colombia al Grupo Mundial de la Copa Davis
El equipo ‘cafetero’ espera en 2018 cristalizar el sueño de llegar a la primera división del tenis internacional después de haber perdido en 2017 el repechaje de ascenso ante Croacia en Bogotá.

Falcao y James sin lesiones
La Selección Colombia espera llegar completa a Rusia 2018, razón por la que las lesiones aparecen en estos meses previos al certamen como grandes amenazas. Además, la baja de Falcao para Brasil 2014 hace suponer que los niveles de alarma deben estar en su punto más alto.

Que vuelvan los grandes de la B
Las aficiones de los equipos tradicionales del fútbol profesional colombiano que militan en la B esperan consolidar finalmente su regreso a la máxima categoría del balompié nacional, escuadras entre las que se encuentran el Unión Magdalena, Cúcuta Deportivo, Deportivo Pereira, Deportes Quindío y Real Cartagena.

Clásicos con 2 hinchadas
La idea de volver a ver los estadios del país ocupados en una mitad por la afición de un equipo en la otra por la hinchada del otro es una idea que no puede desaparecer por el simple hecho de darle espacio a los violentos que no toleran a alguien con una camiseta distinta a la que portan. Es más, ver hinchas de distintos equipos sentados uno a lado del otro debería ser un objetivo para que la paz se apodere definitivamente de las tribunas.

Protagonizar los Centroamericanos
Luego de la barrida de Colombia en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta 2017, se espera que el papel sea de similares características en las justas de Barranquilla. La delegación ‘cafetera’ fue tercera en los Centroamericanos de 2014, cuando escoltó en el medallero general a Cuba y al anfitrión equipo de México, respectivamente.
Además, se espera que la organización de las justas en la capital atlanticense no tenga inconvenientes y que los escenarios estén a la altura de la competencia.

LO ÚLTIMO