Este programa, desde su creación en 1969, ha servido de vitrina para grandes artistas nacionales, pero también de otras partes del mundo.
La acogida que han tenido las diferentes transmisiones televisivas dirigidas por Jorge Barón ha sido impactante, y en esta oportunidad el presentador aprovechó su paso por Nueva York para comenzar a escribir la historia de un nuevo género musical.

La visita de Barón a Nueva York, la ‘capital del mundo’, se dio para buscar algo nuevo en el mundo de la música. Se hablaba de algo llamado Hip Hop, cuyo origen se remontaba al Bronx, uno de los condados más peligrosos de la ciudad.
El presentador se arriesgó y comenzó a buscar a Grandmaster Flash, uno de los maestros del género. Cuando lo encontró, durante una reunión de Hip Hop, decidió alegrar el ambiente de la fiesta con un poco de agua, desconociendo que así nacería una de las técnicas más comunes de los DJs: el ‘scratch’.
Con eso, la relación se afianzó y Grandmaster Flash le habló al colombiano sobre sus aprendices, quienes, de presentarse en su programa, enloquecerían a las audiencias con sus melodías.

Así se pactó la visita de The Get Down Brothers a Colombia. Ese grupo de jóvenes talentosos querían dar a conocer el nuevo género nacido en el Bronx de Nueva York, y lo lograron.
La presentación, llevada a cabo hace unos días, fue catalogada por Jorge Barón como “todo un éxito”, asegurando que el “público se enloqueció con estos muchachos”.
El impacto que tuvieron estos jóvenes norteamericanos sobre el público fue importante, tanto que varias personas que vieron el programa no paran de hablar de Hip Hop, un género musical hasta ahora desconocido en el país.
*Artículo ficticio basado en The Get Down, una serie original de Netflix. Todos los episodios ya disponibles en Netflix.com.
LO ÚLTIMO