En un mundo en constante evolución, donde la tecnología juega un papel fundamental en el desarrollo y empoderamiento de las personas, hay empresas que se han destacado por estar comprometidas con el empoderamiento femenino y el apoyo al deporte en Colombia.
El enfoque en el empoderamiento, el desarrollo del país, el compromiso con la igualdad de género, la inclusión y el respaldo a los sueños de las mujeres hacen de las empresas lugares integrales y más sociales.
Potenciando vidas y generando bienestar
A lo largo de más de 12 años, Claro ha estado comprometido con los deportistas de Colombia, reconociendo, además, que el deporte es una herramienta de desarrollo personal y colectivo.
El objetivo principal de esta empresa de telecomunicaciones es posibilitar los caminos para crear un ‘mundo mejor’, generando oportunidades a través de la conectividad y el acceso a la tecnología. Claro se enorgullece de desempeñar un papel clave en este proceso, proporcionando las herramientas necesarias para que las personas puedan estar conectadas, incluso en las zonas más apartadas del país, y encuentren en la tecnología, oportunidades para educarse, entretenerse y desarrollar sus negocios.
Ver esta publicación en Instagram
Empoderamiento femenino
En un país donde el fútbol masculino ha sido el centro de atención durante décadas, las empresas están creyendo cada vez más en el potencial del fútbol femenino y han respaldado el liderazgo de la mujer en el deporte. Reconociendo que la equidad de género, la inclusión y el empoderamiento de las mujeres son fundamentales para construir una sociedad más justa, Claro se ha comprometido a apoyar a Linda Caicedo, representante del fútbol femenino colombiano: “Apoyar a Linda en el fútbol femenino es creer que se puede todo en un país en donde hasta ahora se hace visible”, puntualizó la compañía.
El apoyo también se enfoca en brindar oportunidades y recursos para que las mujeres deportistas puedan perseguir sus sueños y romper barreras, usando la tecnología.
Promover la equidad de género, la inclusión y el empoderamiento de las mujeres para luchar por sus sueños y construir un futuro más igualitario abre paso a que más empresas, entidades e instituciones se sumen a causas que trascienden generaciones.
LO ÚLTIMO