
El nuevo Twingo E-Tech de Renault está causando grandes expectativas tras su reciente presentación, continuando el éxito de su predecesor, el R5 E-Tech, que fue aclamado por el público y la crítica, llegando a recibir el prestigioso premio coche del Año 2025.
(Lea también: El carro usado más vendido en Colombia regresa con nueva versión que muchos esperan)
Este nuevo modelo no solo promete ser una revolución en el mercado automovilístico de 2026, sino que también se perfila como un potencial ganador de premios futuros. El Twingo E-Tech, presentado por primera vez en noviembre pasado como el concepto Twingo Legend, ha sorprendido gratamente por su diseño innovador que mezcla modernidad con rasgos clásicos de sus antecesores.
A diferencia del concepto inicial, cuyo interior no fue revelado, Renault ahora ha ofrecido un vistazo a lo que los conductores y pasajeros pueden esperar del interior de este vehículo. El diseño interior del Twingo E-Tech incluye una configuración de doble pantalla muy grande, una dedicada al panel de instrumentos y otro al sistema multimedia.

Características del nuevo Twingo eléctrico
Este modelo cuenta con:
- Mandos físicos para el climatizador inspirados en el modelo Kardian, ajustándose a las tendencias actuales de la marca.
- El diseño exterior del Twingo Legend toma elementos nostálgicos del primer Twingo, como las líneas coloridas que armonizan con el exterior y un techo de cristal panorámico en lugar del tradicional de lona.
- Mantiene el carácter juvenil y fresco del original, introduce características modernas como puertas traseras discretas para mejorar el acceso.
Este vehículo no solo es destacable por su estética, sino también por su sostenibilidad y eficiencia energética. Construido sobre la nueva plataforma AmpR A, el Twingo E-Tech promete un consumo energético de solo 10 kW por cada 100 kilómetros.
Además, esta plataforma permite incorporar una arquitectura electrónica avanzada que admite actualizaciones remotas, no solamente del sistema de infoentretenimiento, sino también para mejorar el rendimiento del vehículo.

¿Twingo E-Tech llegará a Colombia?
La marca ha indicado que el Twingo E-Tech podría llegar a Colombia y estar disponible en concesionarios y calles para el año 2026, añadiendo anticipación entre los aficionados y potenciales compradores.
Este lanzamiento no solamente es significativo para Renault, sino que representa un avance importante en el mercado de vehículos compactos y sostenibles, ofreciendo una opción atractiva para la movilidad urbana moderna. Renault, al presentar este innovador diseño y sus funcionalidades técnicas enfocadas en la sostenibilidad, se coloca en una posición de liderazgo en la transición hacia la movilidad eléctrica.

* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO