author
Escrito por:  Jessica Jones
Periodista     Ago 7, 2024 - 4:04 pm

Comprar un carro usado es una práctica normal en Colombia. Varias personas prefieren esta modalidad y por eso entran a aplicaciones que les permite revisar dicho mercado.

(Vea también: ¿Qué significa la señal de triángulo roja y diferencia con la amarilla? Evitara accidente)

Sin embargo, un error común que están cometiendo estos compradores es no verificar exhaustivamente la documentación de los vehículos, teniendo que a diario hay tantos robos.

En Bogotá, es esencial verificar que la documentación y los registros del vehículo que planea adquirir estén correctos antes de finalizar la compra. Es muy popular que los autos que sean robados presentan placas modificadas o documentos falsificados para eludir a las autoridades, por lo que una revisión minuciosa podría evitarle un dolor de cabeza más adelante.

(Ve también: Cómo eliminar los rayones de su carro con productos que tiene en la casa: hay trucos)

Para evitar fraudes y ayudar a frenar el robo de vehículos en la ciudad, es fundamental que antes de hacer cualquier pago o intercambio de dinero, lleve el automóvil a una inspección técnica en la Unidad de Identificación Técnica de Automotores Dijín de la Policía de Bogotá. Este procedimiento le permitirá asegurarse de que el vehículo que está considerando comprar no esté implicado en actividades ilegales y que toda su documentación sea legal y correcta.

La Unidad de Identificación Técnica de Automotores Dijín está ubicada en Calle 12 # 79 A – 25 ‘Agrupación Industrial Parque Alsacia’ bodega 17, barrio Villa Alsacia, en Bogotá D.C.

Antes de asistir, verifique los horarios y entre a la página oficial para sacar la cita correspondiente. En dicho lugar le darán toda la información real del vehículo y usted podrá hacer su compra con la tranquilidad.

 

* Pulzo.com se escribe con Z