author
Escrito por:  Sebastian Alfonso
Redactor     May 19, 2024 - 8:24 am

En abril, BYD presentó el Seagull, un carro eléctrico que llegó a Colombia para convertirse en el modelo más económico del portafolio EV de la marca. Este vehículo —que ha sido un éxito en China— presenta un diseño ‘hatchback’ de 5 puertas que podría asemejar a las de carros como el Chevrolet Spark GT o el Kia Picanto, principalmente por su paral C en color negro.

(Lea también: Llegan a Colombia 3 nuevos carrazos (sin pico y placa); hay para todos los gustos)

El fabricante chino venía soltando detalles sobre su nueva apuesta y confirmó lo que muchos esperaban: un vehículo eléctrico con prestaciones similares a las de uno de combustión interna, pero a un precio competitivo que lo ubica como uno de los eléctricos más baratos del país.

BYD
BYD

El BYD Seagull aterrizó en dos versiones: 300 GL, que tiene un precio de $ 76’990.000  y 400 GS, con un costo de $ 86’990.000. Esos valores no pasaron desapercibidos y varias marcas empezaron a reaccionar para competirle en el segmento.

El primero en moverse fue JMC, que anunció una importante reducción en el precio de su JMEV 2, que ahora es el eléctrico más económico de Colombia. Este vehículo pasó de $ 79’990.000 a $ 59’990.000. 

EV2 / JMEV
EV2 / JMEV

Este carro llegó al país con el respaldo del grupo Astara y quedó al mismo nivel de vehículos económicos a gasolina como el Kia Picanto ($54’990.000) y el Renault Kwid ($49’990.000).

Además de bajarle el precio al JMEV 2, JMC rebajó el JMEV 3, el cual pasó a costar $ 79’990.000. Este carro, por sus características y tamaño es más parecido al BYD Seagull, así como al Renault Kwid E-Tech.

Ante ese panorama de rebajas, en mayo, BYD decidió seguir bajando el precio del Seagull. Según información proporcionada por la marca a Pulzo, este eléctrico bajó 4 millones de pesos en su versión de 400 kilómetros de autonomía.

  • BYD Seagull 300 GL: $ 76’990.000
  • BYD Seagull 400 GS: $ 82’990.000

El objetivo del fabricante asiático es evidente. Está buscando arrebatarle el trono a Renault, que ha tenido grandes resultados con el Kwid E-tech en el segmento de eléctricos, y de paso acercarse al precio del JMEV2. Habrá qué comportamiento tienen estas marcas en los próximos meses.

* Pulzo.com se escribe con Z